Validar y contrastar la aplicación de una nueva tecnología siempre es complicado, más si cabe en el área pediátrica, en la cual se convierte en todo un reto. ¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE ARTÍCULO? ¿Cómo validarlas y contrastar su aplicación? 1. Introducción. 2. Ficha...

Paco Escribà
Claves para una canalización arterial exitosa en neonatología
El uso de ecografía nos permitirá reducir la incidencia de complicaciones en todos los pacientes, más si cabe en los neonatos y recién nacidos de bajo peso. ¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE ARTÍCULO? Ecografía Selección acceso arterial Orientación anatómica ¿Qué catéter...
4 Claves para evitar la isquemia asociada a la cateterización arterial
Las lesiones isquémicas graves resultantes de la oclusión permanente, aunque poco habituales, llevan asociadas consecuencias muy graves, las cuales incluyen necrosis o, incluso, amputación. ¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE ARTÍCULO? ConsecuenciasFactores de riesgoComprobación...
4 Claves para evitar la resonancia en la onda de presión arterial
Si nuestra onda de presión arterial presenta artefactos, los datos recogidos por el sistema de monitorización serán inexactos y no nos permitirán realizar un seguimiento preciso del paciente. En este artículo se expone uno de los artefactos que puede presentar nuestra...
7 Claves para evitar la amortiguación en la onda de presión arterial
Si nuestra onda de presión arterial presenta artefactos, los datos recogidos por el sistema de monitorización serán inexactos y no nos permitirán realizar un seguimiento preciso del paciente. En este artículo se expone uno de los artefactos que puede presentar nuestra...
13 claves para evitar complicaciones asociadas a la canalización de la vena subclavia
La tasa de complicaciones asociadas a la canalización venosa central oscila entre el 3% y el 20% e incluyen hemotórax, neumotórax, infección y embolia gaseosa. Uno de los accesos más habituales es el subclavio, conoce en este artículo las complicaciones más...
Claves para el mantenimiento de la vía venosa central
Uno de cada diez niños con un catéter venoso central (CVC) desarrolla una infección del torrente sanguíneo asociada al dispositivo. 2 ¿Quieres saber cómo evitar la bacteriemia y la infección relacionada con el catéter venoso central? El Dr. Paco Escribà, anestesiólogo...
Canalización venosa central en 14 pasos
La colocación de catéteres venosos centrales se ha convertido en un procedimiento habitual debido a sus numerosas indicaciones: facilita la reanimación, el apoyo nutricional y el acceso vascular a largo plazo. La canalización suele realizarse guiada por ultrasonidos...
Características y recomendaciones para los accesos venosos centrales más utilizados
La canulación venosa central es un procedimiento habitual, no obstante, y más en pediatría y neonatología, presenta algunos desafíos. Las técnicas ecoguiadas implican mayor seguridad para el paciente y aumentan la probabilidad de éxito desde el primer intento. No...
3 Claves para la elección de la vía central a canalizar en pediatría
La canulación venosa central es un procedimiento habitual que facilita la reanimación, el apoyo nutricional y el acceso vascular a largo plazo. Un conocimiento preciso de la anatomía superficial y profunda facilitará la elección de la vía a canalizar,...