Neonatología

Seguridad del paciente pediátrico

3

Formación

Canalización y mantenimiento de Piccs en neonatos

Por Nepxander Betancourt

Ebook disponible

Mi primer día en neonatologia

Manual de consulta para resolver dudas y adquirir los conocimientos fundamentales en diferentes campos de la asistencia neonatal

¿Cómo puedes conseguirlo?

Puedes realizar el curso en nuestro campus y tener acceso a documentación extra o bien puedes comprarlo en amazon

Cada año nacen de forma prematura en España 28.000 bebés. La correcta atención a estos niños es fundamental, ya que la prematuridad representa una de las primeras causas de mortalidad entre la población infantil.

Por este motivo ofrecemos un fuerte compromiso con la divulgación de conocimientos e investigación y desarrollo de dispositivos revolucionarios específicos para los Servicios de Neonatología que garanticen prácticas ajustadas a las exigencias y necesidades de neonatos y profesionales.

Acceso vascular neonatal

Dispositivos ajustados al paciente neonatal

Nutrición enteral segura

Sistema seguro adaptado a neonatos

Cuidado del paciente neonatal

Reducir los problemas de termoregulación

PICCs

Dispositivos como premicath epicutaneo cava, nutriline y twinflo, se han convertido en un procedimiento común y exitoso dentro del entorno de UCIN ¿Conoces los motivos impulsaron a Shaw a investigar la línea periférica en 1973 en pacientes neonatales? ¿Qué ventajas presentan estos dispositivos para los más pequeños?

Recursos sobre PICCS

Piccs neonatales

Los PICCs se han convertido en un procedimiento común y exitoso dentro del entorno de UCINdesde que Shaw describió por primera vez la novedosa técnica en 1973. 

Folleto Bacteriemia Zero

«Aim at ZERO» es una nueva campaña diseñada por Vygon para ayudar a los hospitales a ganar la lucha contra las infecciones. 

Protocolo Twinflo

Nutriline Twinflo es un catéter venoso centralde doble luz e inserción periférica en poliuretano para bebés prematuros y recién nacidos.

Colocación Picc Neonatal

Colocación Picc Neonatal: En este vídeo repasamos el procedimiento de colocación del Picc neonatal

Guía de cuidado y Mantenimiento del PICC

Descarga la Guía de cuidado y Mantenimiento del PICC

Artículos de interés

PICCs

¿Necesitas ayuda?

Catéteres Umbilicales

El uso de catéteres umbilicales se ha limitado en el tiempo y sustituido por otros procedimientos menos invasivos como el uso de catéteres centrales de inserción periférica, aunque sigue siendo fundamental en situaciones de urgencia. ¿Sabes cuándo está indicado el uso de estos dispositivos? 

Recursos sobre Catéteres Umbilicales

Colocación Set Catéter Umbilical

Colocación Set Catéter Umbilical: En este vídeo repasamos el procedimiento de colocación del kit umbilical

Ebook Catéteres Umbilicales

Descarga el ebook Catéteres umbilicales | Protocolo para la elección y manipulación de catéteres umbilicales en recién nacidos 

Folleto Catéteres Umbilicales

Descarga el folleto de catéteres umbilicales

Artículos de interés

Mantenimiento y observación de catéteres umbilicales

Mantenimiento y observación de catéteres umbilicales

Descarga el ebook: Protocolo para la elección y manipulación de catéteres umbilicales en recién nacidos Los profesionales sanitarios que realizan su actividad en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales emplean de forma frecuente, como ya hemos hablado...

leer más

Catéteres Umbilicales

¿Necesitas ayuda?

Para poder preservar el capital venoso y disminuir el trauma en el neonato es imprescindible reducir los intentos de canalización o multipunción. La correcta elección del introductor es un paso fundamental para ello. ¿Conoces las características que tiene microsite y por qué esta recomendada para la inserción de PICC neonatal? 

Recursos sobre microsite

Microsite: canalizar venas en prematuros

El capital venoso de los recién nacidos prematuros puede suponer un auténtico reto a la hora de canalizar dispositivos de terapia intravascular.

Recomendaciones para realizar la técnica Seldinger Modificada en neonatos

La versión evolucionada de la Seldinger llamada Seldinger modificada (o Microseldinger o micropunción) consiste en tener un introductor que va a servir de guía para encaminar

¿Qué introductor elegir para la canalización de PICCs neonatales?

La dificultad de conseguir una correcta colocación en el primer intento en neonatos y prematuros ha provocado que los profesionales sanitarios se fijen como primer objetivo minimizar el trauma causado durante la inserción. 

Folleto microsite

Descarga el folleto de microsite

¿Necesitas ayuda?

Para fijar un proceso de administración segura en neonatos se debe escoger un sistema diferente al usado en pacientes adultos, ajustado a las especiales características de esta población. Este sistema seguro debe cumplir tres características fundamentales.  

Nutrisafe2 es un sistema de alimentación enteral que garantiza un suministro preciso de pequeños volúmenes de medicamentos y adscrito a la norma ISO 80369-1. Cuenta con una gama de sondas, jeringas y accesorios muy amplia para disponer de un protocolo absolutamente seguro, desde la extracción de medicación oral a la administración de leche materna. 

  • Incompatible con conectores luers y otros conectores de diámetro pequeño utilizados para otras aplicaciones que permita una conexión fiable sin fugas ni fisuras  
  • Adaptado a pacientes neonatales y prematuros con conectores pequeños y ligeros para evitar daños en la piel  
  • Exacto, que se evite volumen muerto administrado al neonato y pueda causar problemas graves al neonato por sobredosis del fármaco  

Recursos sobre nutrisafe

Tutorial: Extracción y almacenamiento del calostro materno

Gloria Lapuente, matrona del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón y consultora internacional de lactancia certificada ( IBCLC), nos explica el procedimiento a seguir, paso a paso, para la correcta extracción y almacenamiento del calostro materno.

Protocolo de Lactancia materna: protección y apoyo hospitalario

El Hospital Universitari General de Catalunya lleva a cabo un estricto protocolo de extracción, conservación, preparación y administración de la leche materna que puede servir de ejemplo para inspirar a otras instituciones sanitarias españolas.

Folleto Nutrisafe2

Descarga el folleto de Nutriosafe2

Folleto Nutrición enteral segura

Conexiones enterales seguras, desde recién nacidos hasta adultos y hospital a domicilio.

Artículos de interés

6 razones por las que NO usar ENFit en neonatos

6 razones por las que NO usar ENFit en neonatos

Descarga en pdf La administración de fluidos, a través de diferentes vías, es una práctica rutinaria en los centros hospitalarios. Sin embargo, esta praxis no ha estado exenta de controversia, planteando desafíos en la asistencia clínica. En 1986 diversas...

leer más

¿Necesitas ayuda?

¿Sabes que la prematuridad no es el único factor asociado a la hipotermia? Todos los Recién Nacidos, independientemente de su peso y edad gestacional, son susceptibles de padecer un problema de termorregulación.    

Neohelp es una bolsa estéril con capucha en la que se coloca al bebé inmediatamente después del nacimiento con el objetivo de reducir, de forma considerable, la pérdida de calor debido a factores ambientales y poder llevar a cabo, con normalidad, los procedimientos pertinentes que requiera el neonato antes de ser ingresado en la UCIN. 

Recursos sobre neohelp

Neohelp: bolsa para la prevención de la pérdida de calor en neonatos

Conoce cómo usar Neohelp un producto que permite mantener el calor de los recién nacidos y evita el estrés por frío y la hipotermia en estos pacientes.

Hipotermia en recién nacidos, ¿cómo prevenirla?

Cada año nacen aproximadamente 94 millones de niños en el mundo. Todos estos niños son vulnerables a sufrir estrés por frío ..

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Escribenos y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte

.