VYNEODAYS23
programa
Ponencias y talleres en directo
Programa 23 de noviembre
11:30 h – 19:00 h (CEST – MADRID)
11:30h Café de bienvenida
12:00 h
Ponencia de bienvenida
Bienvenida a las jornadas de acceso vascular y capital venoso en el paciente neonatal

Imanol Tajuelo

Pau López

Mónica Riaza
12:10 h
Ponencia: Incorporación de nuevos dispositivos del acceso vascular en las unidades de neonatología.
Experiencia sobre la evolución de unidad neonatal desde la introducción de nuevos accesos del acceso vascular: incorporación de tecnología ecográfica, disposición de diferentes tallas de catéter, luces, introductores, incorporación de multidispositivos, fijaciones….

Diego Fontiveros
12:30 h
Ponencia: Protocolizar la elección del acceso venoso del paciente neonatal en un solo servicio es posible.
Experiencia y desarrollo del protocolo de elección del árbol de acceso vascular en neonatos del hospital general de Castellón.

Pau López
12:50 h
Ponencia: Midline en neonatología: reducir el número de catéteres cortos
Experiencia y resultados del hospital de Universitario de Coruña con la introducción de midline en neonatología

Diana Florez
13:10 h
Mesa redonda: Futuras lineas de trabajo que plantea el acceso vascular neonatal: qué prácticas deben abandonarse
Modera: Imanol Tajuelo
Pârticipan: Diego Fontiveros, Pau López y Diana Florez
13:40 h
Q&A
Realiza tus preguntas a los ponentes en directo
14:00h – 15:30 Comida
16.00 h – 19.00 h
Taller: Punción ecoguiada
Aprende a mejorar la precisión y seguridad en las punciones utilizando la guía ecográfica, explorando técnicas y herramientas avanzadas en un entorno interactivo y práctico con expertos en accesos vasculares neonatales.
Con la Colaboración de:

Imanol Tajuelo

Pau López
Programa 24 de noviembre
09:30 h – 19:00 h (CEST – MADRID)
09:30h Café de bienvenida
10:00 h
Ponencia: Acceso vascular ecoguiado en neonatología: canalización venosa central
Experiencia sobre el desarrollo de un protocolo para la utilización de la ecografía en la canalización de accesos centrales en neonatología.

Mónica Riaza
10:20 h
Ponencia: Canalización del tronco braquiocefálico guiada por ecografía en neonatos y lactantes
En esta sesión veremos como realizar una correcta exploración utilizando las técnicas más avanzadas para mejorar la precisión y seguridad en la canalización del tronco braquiocefálico en pacientes neonatos y lactantes mediante el uso de guía ecográfica.

Ignacio Oulego-Erroza
10:40 h
Ponencia: Eficacia de la comprobación ecografíca de la localización de la punta del catéter neonatal
En esta sesión analizaremos la evaluación de la precisión y utilidad de la ecografía en la verificación de la ubicación de la punta del catéter en neonatos, mejorando la seguridad y eficacia del procedimiento.

Carmen Rodríguez
11:00 h
Ponencia: El método de electrocardiografía intracavitaria para la localización de la punta del dispositivo de acceso venoso en neonatos
Exploración de un método novedoso y eficaz basado en electrocardiografía para la precisa localización de la punta de dispositivos de acceso venoso en neonatos, mejorando la práctica clínica y la seguridad del paciente.

Ferdinando Spagnuolo

Antonella Capasso
11:30 h
Mesa de debate: Puesta en marcha de la ecografía en las unidades neoantales.
Modera: NEVAT (Dr. Fiammetta Piersigilli)
Participan: Mónica Riaza, Ignacio Oulego-Erroza, Victoria Aldecoa Bilbao
11:50h – Pausa
12:00 h
Ponencia: Sedoanalgesia en los procedimientos de canalizcción del acceso central y periférico en neonatología
Exploración del uso de sedantes y analgésicos para mejorar la comodidad y el bienestar durante los procedimientos de canalización de acceso central y periférico en neonatos, optimizando la atención y minimizando el malestar

Dolores Méndez
12:20 h
Ponencia: INBERBAC-NEO
En esta sesión profundizaremos y conoceremos mejor el trabajo de INBERBAC – Neo, que nos presentará su proyecto: Evaluación de una intervención basada en la evidencia para reducir la bacteriemia asociada a catéter vascular central en recién nacidos de muy bajo peso (RNMBP).

Begoña Loureiro González

Javier Pérez López
12:40 h
Ponencia: El uso del cianocrilato en neonatos
Uso y beneficios del cianocrilato como adhesivo quirúrgico en neonatos, optimizando la atención y resultados en procedimientos médicos.

Fiammetta Piersigilli
13:00 h
Ponencia: Buenas prácticas de la correcta gestión de los accesos vasculares en el paciente neonatal
Exploración de pautas y recomendaciones para una gestión óptima de los accesos vasculares en pacientes neonatales, mejorando la seguridad y eficacia en la atención médica.

Mª José Castaño Picó
13:20 h
Ponencia: Prevención de lesiones cutáneas en niños portadores de acceso vascular.
Exploración de estrategias y medidas para la gestión y prevención de Lesiones Asociadas al Cuidado de la Piel en neonatos, mejorando la atención y la salud de los recién nacidos.

Pablo García Molina
13:50 h
Ponencia de cierre: ¿Es posible la creación de un ETI en neonatología?
Viabilidad y beneficios de establecer un Equipo de Trabajo Interdisciplinario en el ámbito de la neonatología, promoviendo una atención integral y colaborativa para mejorar los resultados en el cuidado de los recién nacidos.

Imanol Tajuelo
14:00 h
Q&A
Realiza tus preguntas a los ponentes en directo
14:30h – Comida
16:00h – 17:o0h
Taller: Set de procedimiento y tipos de fijación
Descubre las mejores prácticas y opciones de fijación de catéteres, mejorando la seguridad y eficacia en el cuidado de los neonatos.
Con la Colaboración de:

Vicky Solaz

Eugenia Trigoso Arjona
17:00h – 18:00h
Taller: Comparación de técnicas de punción
Practica, evalúa y descubre las distintas técnicas de punción que existen hoy en día, optimizando los resultados en la punción y cuidado de los neonatos.

Diego Fontiveros
18:00h – 19:00h
Taller: Proyecto NEVAT
NEVAT es el «Equipo Europeo de Acceso Vascular Neonatal», que busca a nivel internacional promover el intercambio de pautas y recomendaciones basadas en evidencia, mejorar el conocimiento sobre el acceso vascular en neonatos y facilitar el acceso a investigaciones, directrices y apoyo para profesionales de la neonatología a nivel mundial. No te pierdas esta sesión para conocer mejor los últimos estudios e intercambiar conocimientos con el resto de expertos en el tema.
