La canalización de un catéter venos central a través de una vía periférica (PICC) es un procedimiento eficaz y seguro. Evita el sufrimiento innecesario del recién nacido ya que suprime múltiples punciones en pacientes con terapias intravenosas prolongadas. Estas vías...
Resultados para " picc neonatos "
¿Cómo actuar ante el riesgo de rotura del PICC en neonatos?
DESCARGA EN PDF: EXTRAVASACIÓN, OSBTRUCCIÓN Y ROTURA DEL PICC El acceso venoso es de importancia crítica en los recién nacidos enfermos. Los PICC se han convertido en vías cada vez más atractivas en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Esto se debe a...
¿Cómo evitar la obstrucción del PICC en neonatos?
DESCARGA EN PDF: EXTRAVASACIÓN, OSBTRUCCIÓN Y ROTURA DEL PICC Los catéteres centrales de inserción periférica (PICC) son dispositivos esenciales en la terapia intravenosa de los recién nacidos ingresados en las Unidades de Cuidados Neonatales A pesar de sus múltiples...
Evitar la multipunción en neonatos, uso de PICC de doble luz
DESCARGA EN PDF Los avances científicos y del conocimiento en el área de la neonatología, han permitido que cada vez sobrevivan recién nacidos más pequeños, de menor edad gestacional y peso, con patologías cada vez más complejas (1). Por ello, en las últimas décadas,...
8 consejos para la inserción del PICC en neonatos
La correcta colocación del PICC es esencial para reducir los riesgos de canalización central en los recién nacidos. Sin embargo, en ocasiones, la inserción del PICC en neonatos puede verse comprometida por diferentes dificultades que se encuentran en el avance de...
¿Qué vía escoger para la canalización en neonatos según las características de las fórmulas a administrar?
A la hora de escoger el catéter adecuado para la administración del tratamiento en un paciente neonatal deben tenerse en cuenta múltiples factores que aseguren la preservación de su capital venoso y el éxito de la terapia. En ocasiones, puede ser necesaria la...
20 consejos sobre el PICC neonatal que debes conocer
¿Utilizas en tu unidad el catéter PICC para la administración de terapias en pacientes neonatales? Apunta las siguientes recomendaciones que debes tener en cuenta para asegurar que el procedimiento resulta exitoso y permite una adecuada evolución de los pacientes con...
Herramientas para luchar contra las infecciones relacionadas con catéteres PICC
Según el EPINE(1), Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España, entre el 5 y el 10% de los pacientes sufren una infección relacionada con la atención sanitaria. Las bacteriemias relacionadas con cateterismo (BRC) es una de las principales...
Accesos vasculares comunes en neonatos: entrevista a @enfermerineonatal
La terapia intravenosa se ha convertido en una herramienta fundamental de supervivencia de los pacientes neonatales y, son cada vez más, los que requieren de esta práctica. A pesar de que es un procedimiento habitual, es muy importante conocer los dispositivos venosos...
Facilitar la canalización en neonatos: Técnica Seldinger Modificada
Los pacientes neonatales ingresados en las Unidades de Cuidados intensivos se encuentran sometidos a continuas manipulaciones y procedimientos invasivos. Uno de los principales objetivos de la enfermería en la asistencia es minimizar la práctica de técnicas agresivas...
Consecuencias del agotamiento venoso en neonatos
Descarga en pdf Entendemos la terapia intravenosa como el tratamiento de administran de fluidos diversos al paciente mediante el empleo de acceso vasculares insertados en las venas o arterias de forma central o periférica. Sin embargo, esta definición estricta ha ido...
10 consejos para prevenir la infección del catéter central en neonatos
Los catéteres centrales son dispositivos indispensables en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Se emplean en recién nacidos enfermos o, sobre todo, en neonatos prematuros o críticamente enfermos con el objetivo de administrar los tratamientos necesarios...
Gestión del capital venoso en neonatos: selección del catéter y calibre adecuado
Descarga en pdf Los diferentes avances tecnológicos, mejoras en tratamientos, así como el aumento en la calidad de los cuidados ofertados en las unidades neonatales han condicionado un aumento en las tasas de supervivencia y una disminución de las complicaciones...
Protocolo de inserción y mantenimiento de líneas medias en neonatos
La elección del catéter en neonato es fundamental para la correcta administración de la terapia y mejora de la calidad asistencial. Las líneas medias han sido descartadas, generalmente, para este tipo de pacientes, sin embargo su empleo en pacientes adultos y...
¿Qué catéter elegir como acceso venoso en neonatos?
Son muchos los motivos por los que los neonato pueden requerir de terapia intravenosa: dificultades en el sistema digestivo, patologías que impiden o retrasa la alimentación oral, mantenimiento del equilibrio entre líquidos y electrolitos, administración de fármacos,...