Los pacientes neonatales ingresados en las Unidades de Cuidados intensivos se encuentran sometidos a continuas manipulaciones y procedimientos invasivos. Uno de los principales objetivos de la enfermería en la asistencia es minimizar la práctica de técnicas agresivas...
Entradas en la etiqueta
Terapia intravascularConsecuencias del agotamiento venoso en neonatos
Entendemos la terapia intravenosa como el tratamiento que consiste en la administración de fluidos diversos al paciente mediante el empleo de accesos vasculares insertados en venas o arterias, ya sea de forma central o periférica. Sin embargo, esta definición estricta ha ido evolucionando desde su origen en el siglo XVII, adaptándose a las necesidades clínicas de profesionales y pacientes. En este contexto, surge también la preocupación por el agotamiento venoso, una complicación relevante asociada al uso reiterado de accesos, especialmente en poblaciones vulnerables como los neonatos.
Catéter periférico corto, cuatro problemas habituales
Ebook: "El catéter de línea media – Nociones básicas sobre indicaciones y técnicas" Cómo enfermeras, ¿sabemos hasta qué punto es invasivo y qué consecuencias implica insertar un catéter periférico corto en una vena? En mayo/junio de 2015, la revista “Journal of...
Mauro Pittiruti: Los accesos vasculares hoy
El doctor Pittiruti nos habla de la evolución del uso de los accesos vasculares en los últimos años. De cómo su uso se ha protocolizado en los sistemas sanitarios de algunos paises pero de otros no. Y de cuál debería ser el papel de la industria, escuchando a los terapeutas y colaborando con ellos para obtener los mejores resultados.