Vygon Neonatology Days 2023
Accede a los contenidos de VYNEODAYS23 , la jornada acreditada de acceso vascular y capital venoso en el paciente neonatal diseñada para proporcionar una formación avanzada a profesionales sanitarios. Profundiza en la gestión, implantación, manejo y cuidado de los accesos vasculares en el paciente neonatal, impartido por expertos en el campo a nivel nacional e internacional.

Si te dedicas al acceso vascular y quieres perfecionar tus conocimientos, VYNEODAYS23 te proporciona una oportunidad inigualable para mejorar tus habilidades y mantenerte al día con las mejores prácticas en acceso vascular.

VYNEODAYS23
Ponentes
Comité Científico

Imanol Tajuelo
Enfermero asistencial en cuidados intensivos neonatales en en hospital 12 de Octubre y especialista en canalización eco-guiada pediátrica y neonatal

Mónica Riaza
Jefa de la Uci mixta pediátrica y neonatal PhD Clínica Universidad de Navarra en Pamplona

Pau López
Enfermero de UCIP y experto en acceso vascular pediátrico
Ponentes

Diego Fontiveros
Enfermero del Servicio de neonatologia del Hospital 12 octubre. Experto en control de infección nosocomial y vías centrales.

Diana Florez
Enfermera especialista en Pediatría experta en acceso vascular neonatal Miembro del grupo de accesos vasculares y Bacteriemia Zero de la unidad de neonatología CHUAC, A Coruña

Vicky Solaz
Enfermera experta en acceso vascular, coordinadora del Equipo de Infusión y Acceso Vascular del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia, miembro del grupo INCATIV

Eugenia Trigoso Arjona
Enfermera de la Unidad de Trasplantes Pediátricos del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.

Antonella Capasso
Dirigente Medico TIN con Trasporto Neonatale d’Emergenza AOU “Federico II” di Napoli

Fiammetta Piersigilli
Cliniques Universitaires Saint Luc – Brussels, Belgium

Ignacio Oulego-Erroza
Pediatra en el Hospital de León

Carmen Rodríguez
U.O. Neonatologia e Terapia Intensiva Neonatale, ASST Spedali Civili di Brescia

Mª José Castaño Picó
Enfermera de la Unidad de Neonatología y UCI neonatal del Hospital General Universitario de Elche. Enfermera Especialista en Pediatría y Doctora por la Universidad de Alicante. Además de profesora asociada al Departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante

Pablo García Molina
Enfermero especialista en pediatría. Coordinador Unidad Enfermera de Úlceras y Heridas Complejas Hospital Clínico Universitario de Valencia. Vinculado como profesor contratado en Departamento Enfermería, Universidad de Valencia. Coordinador grupo científico Upppediatria. Comité Consultivo GNEAUPP

Begoña Loureiro González
Neonatóloga, coordinadora de investigación de la Unidad Neonatal. Hospital Universitario Cruces/Biocruces Bizkaia

Javier Pérez López
Investigador grupo Epidemiología Neonatal. Biocruces Bizkaia/Hospital Universitario Cruces

Ferdinando Spagnuolo
Dirigente Medico Neonatologia - Terapia Intensiva Neonatale AOU Vanvitelli Napoli

Jon Montero Gato
Hospital Universitario de Basurto

Dolores Eiriz
Supervisora del Hospital de Coruña

Lorena Mocholí
Enfermera especialista en Pediatría. UCI Neonatal. Referente de Accesos Vasculares. Unidad de Neonatología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.

Manuel Sánchez Luna
Hospital Gregorio Marañón Presidente de la SENEO

Francisco Javier de la Morena
Ex supervisor de neonatología y responsable de recursos materiales del Hospital Regional de Málaga

Sonia Casanova
Coordinadora autonómica del grupo INCATIV y profesora de la facultad de enfermería de Valencia

Judith Lozano
Neonatóloga encargada del protocolo Bacteriemia zero en el Hospital de Elche

Isabel Mora
Supervisora y especialista BZ, H Materno infantil Málaga

Sandra Cristóbal
Hospital Universitario Vall d’ Hebron de Barcelona.

Paco Escribá
Anestesiólogo en Hospital La Fe de Valencia

Toni Carmona
Director de Análisis de Datos Científicos, Europa - Aetion