VYNEOEXPERTS

 

Capacitación en el uso de la ecografía para el acceso vascular en neonatología

7 DE NOVIEMBRE DE 2025

Jornada pendiente de acreditación –

Capacitación en el uso de la ecografía para el acceso vascular en neonatología

VYNEOEXPERTS es una jornada formativa diseñada para responder a una necesidad creciente en las unidades de neonatología: el uso seguro y eficaz de la ecografía en la canalización de accesos vasculares.

La colocación ecoguiada de catéteres se ha consolidado como una técnica clave para mejorar la precisión, reducir complicaciones y aumentar la seguridad del paciente neonatal. Esta formación combina contenidos teóricos con entrenamiento práctico, abordando desde los fundamentos físicos del ultrasonido hasta la aplicación de protocolos como RaPeVA, ZIM o tip navigation.

Dirigida a profesionales sanitarios implicados en el cuidado neonatal, la jornada permite adquirir competencias esenciales en la interpretación de imágenes, la selección de zonas óptimas de punción y la verificación avanzada de la posición del catéter. Con un enfoque basado en la evidencia científica más reciente y en las recomendaciones de organismos internacionales, VYNEOEXPERTS promueve una atención clínica más segura, eficiente y alineada con las demandas del sistema sanitario actual.

Una oportunidad única para mejorar la práctica asistencial neonatal desde una perspectiva tecnológica, humana y especializada.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Jornada pendiente de acreditación –

Capacitación en el uso de la ecografía para el acceso vascular en neonatología

VYNEOEXPERTS es una jornada formativa diseñada para responder a una necesidad creciente en las unidades de neonatología: el uso seguro y eficaz de la ecografía en la canalización de accesos vasculares.

La colocación ecoguiada de catéteres se ha consolidado como una técnica clave para mejorar la precisión, reducir complicaciones y aumentar la seguridad del paciente neonatal. Esta formación combina contenidos teóricos con entrenamiento práctico, abordando desde los fundamentos físicos del ultrasonido hasta la aplicación de protocolos como RaPeVA, ZIM o tip navigation.

Dirigida a profesionales sanitarios implicados en el cuidado neonatal, la jornada permite adquirir competencias esenciales en la interpretación de imágenes, la selección de zonas óptimas de punción y la verificación avanzada de la posición del catéter. Con un enfoque basado en la evidencia científica más reciente y en las recomendaciones de organismos internacionales, VYNEOEXPERTS promueve una atención clínica más segura, eficiente y alineada con las demandas del sistema sanitario actual.

Una oportunidad única para mejorar la práctica asistencial neonatal desde una perspectiva tecnológica, humana y especializada.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

¿Quieres participar?

Una capacitación para marcar la diferencia en tu unidad. Plazas limitadas. ¡No te lo pierdas!

Programa de las jornadas

Programa de la jornada presencial

7 de noviembre de 2025

10:30 h – 11:00 h
Bienvenida y entrega de acreditaciones
11:00 h – 12:30 h
Actualización de las últimas recomendaciones internacionales en el uso del ecógrafo para acceso vascular

Se abordarán las indicaciones, beneficios y estándares de calidad para su implementación, destacando su papel en la reducción de complicaciones, mejora de la seguridad del paciente y preservación del capital venoso.

12:30 h – 14:00h
Valoración ecográfica (RAPEVA y RACEVA)

Se presentarán los protocolos RAPEVA (valoración preprocedimiento) y RACEVA (valoración postprocedimiento), herramientas clave para la evaluación sistemática del acceso vascular en neonatos. Estas metodologías permiten seleccionar el vaso más adecuado, verificar la colocación del catéter y detectar posibles complicaciones de forma precoz.

Canalización con ecografía – La técnica Microseldinger + Práctica de los planos transversal y longitudinal, dinámico y estático

Esta sesión se centrará en la técnica de canalización vascular guiada por ecografía, destacando su eficacia frente a métodos tradicionales. Se explicarán los fundamentos técnicos, ventajas clínicas y recomendaciones para su uso en accesos venosos y arteriales, tanto centrales como periféricos.

14:00h – 15:00 h
Pausa – Comida

Taller 1

15:00 – 15:40

Taller 2

15:40 – 16:20

Taller 3

16:20– 17:00

Taller 4

17:00 – 17:40

TALLER 1

Toma de decisiones: evaluación correcta del paciente, selección del acceso y del dispositivo adecuado 

Este taller aborda el proceso de toma de decisiones clínicas en el acceso vascular neonatal. Se enseñará a realizar una evaluación integral del paciente, considerando factores como edad gestacional, peso, estado clínico y necesidades terapéuticas. Además, se revisarán criterios para seleccionar el tipo de acceso (periférico, central, umbilical) y el dispositivo más adecuado, optimizando la seguridad y eficacia del procedimiento.

TALLER 2

Comprobación de la punta en fantoma

Se realizará una práctica con fantomas para aprender a verificar la posición de la punta del catéter mediante ecografía. Este procedimiento es clave para asegurar una colocación correcta, prevenir complicaciones como malposición o perforación, y garantizar la funcionalidad del acceso vascular. Se explicarán técnicas de visualización y criterios ecográficos de confirmación.

TALLER 3

 Canalización en incubadora con ecografía

Este taller práctico simula la canalización vascular con técnica MST guiada por ecografía en el entorno real de una incubadora. Se abordarán los desafíos técnicos y ergonómicos que implica trabajar en espacios reducidos, así como estrategias para mantener la asepsia, la precisión y el confort del neonato durante el procedimiento.

TALLER 4

Interpretación de imágenes ecográficas a partir de casos clínicos; corregir y evitar posibles errores

A través del análisis de casos clínicos reales, se entrenará la capacidad de interpretar imágenes ecográficas en el contexto del acceso vascular neonatal. Se identificarán errores comunes en la técnica, la lectura de imágenes y la toma de decisiones, ofreciendo pautas para corregirlos y prevenirlos en la práctica diaria.

17:40h – 18:00h
Despedida y cierre del evento

Profesorado

FULVIO PINELLI - Anestesiólogo e Intensivista. Miembro de los Comités Científicos de GAVECELT y WOCOVA. Director de la Unidad de AAVV  en el Hospital Universitario Careggi, Florencia, Italia

Imanol Tajuelo

Enfermero asistencial en cuidados intensivos neonatales en en hospital 12 de Octubre y especialista en canalización eco-guiada pediátrica y neonatal

Pau-Lopez

Pau López

Experto en acceso vascular en el paciente pediátrico y formador en ecografía del Hospital de Castellón

FULVIO PINELLI - Anestesiólogo e Intensivista. Miembro de los Comités Científicos de GAVECELT y WOCOVA. Director de la Unidad de AAVV  en el Hospital Universitario Careggi, Florencia, Italia

Sandra Cristóbal

Enfermera pediátrica neonatal referente en Acceso Vascular de la unidad de neonatologia del Hospital Vall d’ Hebron

FULVIO PINELLI - Anestesiólogo e Intensivista. Miembro de los Comités Científicos de GAVECELT y WOCOVA. Director de la Unidad de AAVV  en el Hospital Universitario Careggi, Florencia, Italia

Carlos Morell

Enfermero Unidad Neonatología Hospital General de Castellón

Pau-Lopez

Juan Encarnación

Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia)

FULVIO PINELLI - Anestesiólogo e Intensivista. Miembro de los Comités Científicos de GAVECELT y WOCOVA. Director de la Unidad de AAVV  en el Hospital Universitario Careggi, Florencia, Italia

Beatriz Bartual

Enfermera pediátrica Hospital Universitario La FE

l

No te pierdas este evento único

No pierdas la oportunidad de aprender, crecer y certificarte. Únete a VYNEOEXPERTS nuestra Jornada de acceso vascular. ¡Inscríbete ya!

Únete a la comunidad

Conviértete en un experto de las atenciones neonatales y garantiza el éxito en tu unidad uniéndote a nuestros canales de difusión; un espacio de formación e interacción sobre neonatología donde podrás encontrar material exclusivo, encuestas y mucho más acerca de los mejores cuidados y técnicas para el recién nacido.

¿Tienes alguna pregunta?

¿Quién puede asistir a VYNEOEXPERTS?

Las jornadas Vyneoexperts están dirigidas a todos los profesionales sanitarios con interés en la ecografía en el acceso vascular neonatal, desde especialistas experimentados hasta aquellos que deseen ampliar su conocimiento en el campo.

¿Cómo puedo inscribirme en la jornada?

Para inscribirse en la jornada, simplemente visite la sección ‘Inscripción’ en nuestro sitio web y siga las instrucciones. Será redirigido a nuestro campus de formación donde dispondrá de acceso a los materiales y ponencias en directo a partir del 14 de Octubre. Si experimenta alguna dificultad, no dude en contactarnos en el correo electrónico  learning@vygon.com 

¿Qué incluye mi inscripción a la jornada?

La inscripción a VYNEOEXPERTS ofrece acceso a todos los contenidos online, ponencias presenciales, talleres prácticos y material descargable en función de la modalidad elegida

Se otorgará un certificado acreditado por la CFC a los participantes que completen la formación.

¿Qué tipo de certificado obtendré?

 Se otorgará un certificado acreditado por la Comisión de Formación Continuada (CFC) a los participantes que completen la formación.

¿Cuándo estará disponible mi certificado?
  • El certificado acreditado, estará disponible una vez lo autorice la entidad acreditadora, te informaremos vía email.
¿Hasta cuando tendré acceso a los materiales?

Tendrá acceso a los materiales online hasta el 26 de enero de 2026.

2