• País
    • Global
    • Reino Unido
    • Italia
    • México
    • Chile
    • España
Campus Vygon España
  • Blog
    • Anestesia y Cuidados Intensivos
    • Cirugía y Acceso Vascular
    • Neonatología
    • Nutrición Enteral
    • Terapias Intravasculares
    • Urgencias y Emergencias
  • Formación
  • Recursos
    • Whitepapers
    • Infografias
    • Ebooks
  • Jornadas
    • Vyvadays24
    • Vyneodays24
    • Vyhemdays25
  • VYP
  • Suscríbete
  • CATÁLOGO
    • CATÁLOGO VYGON
    • Neonatología
    • Accesos vasculares
    • Anestesia locorregional
    • Soporte ventilatorio seguro
    • Monitorización hemodinámica
    • Oxigenoterapia
    • bcard
  • Contacto
  • Elemento del menú
Seleccionar página
El impacto del sobreuso de los antibióticos: causas y medidas preventivas

El impacto del sobreuso de los antibióticos: causas y medidas preventivas

por Marie Pineau | 19 Sep 2023

La antibioterapia es hoy en día uno de los tratamientos más utilizado en el mundo del acceso vascular. Los resultados espectaculares de sus inicios con Fleming en los años 1920, con los primeros fármacos, contrastan con las consecuencias negativas que está provocando...

leer más
¿Qué mirada tienen nuestros vecinos sobre el acceso vascular y cómo lo gestionan? – Entrevista a Christian Dupont

¿Qué mirada tienen nuestros vecinos sobre el acceso vascular y cómo lo gestionan? – Entrevista a Christian Dupont

por Marie Pineau | 8 Ago 2023

¿Te has preguntado a veces cómo trabaja enfermería fuera de España? ¿Qué protocolos usa, como es la coordinación entre profesionales y cómo se hace la labor de seguimiento del paciente? Christian Dupont es enfermero en uno de los grandes centros hospitalarios de la...

leer más
Acceder al reservorio o al PICC-port: ¿cómo anticipar los errores de manipulación? Conversación con Christian Dupont.

Acceder al reservorio o al PICC-port: ¿cómo anticipar los errores de manipulación? Conversación con Christian Dupont.

por Marie Pineau | 13 Jun 2023

El reservorio torácico es desde hace muchos años un acceso vascular muy utilizado en el paciente crónico, en particular en oncología. Es un dispositivo fiable y cuando no se usa, requiere unos cuidados cuya frecuencia es baja. Sin embargo, como lo indica el recién...

leer más
5 consejos para el correcto mantenimiento del catéter midline pediátrico

5 consejos para el correcto mantenimiento del catéter midline pediátrico

por Marie Pineau | 23 May 2023

El catéter midline ha revolucionado el acceso vascular periférico en el mundo adulto y es probable que también cambie mucho el enfoque del cateterismo en pediatría. Este tipo de catéter ofrece mejoras considerables, entre otras, la reducción del número de punciones en...

leer más
6 Medidas para evitar la oclusión en un PICC pediátrico

6 Medidas para evitar la oclusión en un PICC pediátrico

por Marie Pineau | 16 May 2023

La pérdida de permeabilidad de un catéter intravenoso suele generar frustración para el profesional sanitario porque significa varias cosas: la imposibilidad de seguir con el tratamiento, lo cual es perjudicial para el paciente los intentos de desobstrucción pueden...

leer más
La tunelización como herramienta clave en el paciente complejo: el protocolo RAVESTO

La tunelización como herramienta clave en el paciente complejo: el protocolo RAVESTO

por Marie Pineau | 4 Abr 2023

El acceso vascular central es clave en la administración de terapias intravasculares vesicantes y/o de larga duración. Sin embrago, la inserción de un catéter central puede conllevar riesgos, como infecciones, trombosis o extracción del catéter. Es por ello que la...

leer más
WocoVA 2022 – Influencia del congreso en las prácticas- Entrevista a Gloria Ortiz

WocoVA 2022 – Influencia del congreso en las prácticas- Entrevista a Gloria Ortiz

por Marie Pineau | 17 Ene 2023

⇓ ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ (12 min) ⇓ La actividad del WoCoVA existe desde el año 2010, desde entonces el acceso vascular en los hospitales se ha...

leer más
3 razones por las que usar el catéter PICC en UCI pediátrica

3 razones por las que usar el catéter PICC en UCI pediátrica

por Marie Pineau | 13 Dic 2022

En los cuidados intensivos pediátricos, el Catéter Venoso Central (CVC) es un recurso importante y comúnmente utilizado para la administración de tratamientos vesicantes y/o hiperosmolares. Es un acceso vascular de gran utilidad en el paciente crítico. Sin embargo,...

leer más
WoCoVA 2022 – La evolución de las técnicas de colocación y de la gestión de los accesos vasculares – Entrevista a Vicky Armenteros

WoCoVA 2022 – La evolución de las técnicas de colocación y de la gestión de los accesos vasculares – Entrevista a Vicky Armenteros

por Marie Pineau | 22 Nov 2022

⇓ ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ (12 min) ⇓ El congreso internacional WoCoVA se posiciona hoy en día como el mayor foro de profesionales dedicados al acceso vascular. Este evento da visibilidad a la labor...

leer más
WoCoVA 2022 – ¿Cómo medir el nivel de calidad de los cuidados relacionados con los accesos vasculares? – Entrevista al grupo INCATIV

WoCoVA 2022 – ¿Cómo medir el nivel de calidad de los cuidados relacionados con los accesos vasculares? – Entrevista al grupo INCATIV

por Marie Pineau | 15 Nov 2022

⇓ ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ (6 min) ⇓ William Thomson Kelvin, físico y matemático británico del siglo XX, nos dejó la frase siguiente, "Lo que no se define no se puede...

leer más

Aviso Legal

Política de privacidad

Cookies 

© 2024 Vygon España

Catálogo

Suscríbete

Recibe nuestro contenido en tu email

Regístrate

En redes sociales

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir