Verónica Gil Díez

Soy responsable de contenidos de Cirugía y Accesos Vasculares en Vygon EspañaEXPERIENCIASoy maestra de formación y una apasionada de las lenguas, el lenguaje y la comunicación. Mi experiencia profesional me ha llevado por sectores tan diversos como el turismo, la logística y desde hace ya unos años el marketing y la comunicación.PUEDO AYUDARTE EN...Soy tu contacto en todo lo que concierne a la comunicación relacionada con los contenidos de cirugía y accesos vasculares en Vygon. Aseguro la creación de estos contenidos y el contacto con los profesionales a través de las redes sociales. También puedo ayudarte en lo que se refiere a la organización de jornadas y talleres.
Comparativa sistemas de fijación de catéteres venosos

Comparativa sistemas de fijación de catéteres venosos

Existen distintos tipos de catéteres venosos que se eligen en función del tratamiento a administrar y en función del tipo de paciente.

Los centrales se suelen usar en críticos máximo varios meses mientras los PICCs se caracterizan por su durabilidad, y están concebidos para funcionar años. Los midlines actualmente en plena expansión son dispositivos que permiten un uso de hasta un mes en terapias compatibles con la perfusión periférica.

En los 3 casos los cuidados de enfermería que precisan deben enfocarse para que el catéter se encuentre en pleno rendimiento durante toda la duración del tratamiento.
Esto implica mantener limpia la zona de inserción, mantener el catéter permeable y mantener el catéter inmóvil para evitar extracciones accidentales.

leer más