Entradas en esta categoría

Accesos vasculares
Optimizando los cuidados: análisis de malas prácticas en la gestión del catéter midline 

Optimizando los cuidados: análisis de malas prácticas en la gestión del catéter midline 

Los errores y malas prácticas en la gestión del catéter midline son una causa frecuente de complicaciones tanto tempranas como tardías. Estas complicaciones no solo afectan la eficacia del tratamiento, sino que también pueden generar incomodidad y preocupación en los pacientes. 

A continuación, analizaremos los errores más comunes en la gestión del catéter midline para poder identificarlos precozmente e, incluso, evitar que se produzcan. 

malas prácticas en la gestión del sangrado

Durante la inserción de un catéter se lleva a cabo una técnica que implica traumatismo, resultado de la punción y dilatación, lo cual puede dar lugar a sangrado precoz, tardío o persistente si no se maneja adecuadamente. 

Si las medidas preventivas no se aplican de manera efectiva y el estado de coagulación del paciente no es óptimo, el riesgo de sangrado aumenta significativamente. Esto puede resultar en un punto de inserción que no cicatriza correctamente, favoreciendo la humedad recurrente que, a su vez, promueve la proliferación de microorganismos.  

Además, una gestión inadecuada del sangrado también puede impactar en la eficacia a largo plazo del catéter midline, comprometiendo su funcionalidad. Todo ello, añadido a la incomodidad del paciente.

leer más
Consejo práctico: Simplificando el Clampaje y la Presión Positiva en las Líneas Medias

Consejo práctico: Simplificando el Clampaje y la Presión Positiva en las Líneas Medias

El catéter midline es un dispositivo periférico común en hospitales para tratamientos de más de 7 días, con técnica de inserción que incluye el clampaje adecuado.

Su mantenimiento implica conservar el punto de inserción limpio, mantener el catéter inmóvil mediante un sistema de fijación sin sutura (fijación adhesiva o mediante anclaje subcutáneo) y conservar su permeabilidad mediante lavado pulsado (técnica push-stop) con suero fisiológico y usando conectores sin aguja de desplazamiento neutro o antirreflujo.

leer más
¿Es posible tunelizar un catéter midline?

¿Es posible tunelizar un catéter midline?

Durante el reconocimiento por ecografía, a veces no existe una vena idónea en la zona ideal de salida de catéter. Delante del dilema “poner una vía como sea porque la necesita el paciente” o “esperar a otras alternativas”, el profesional puede verse obligado a escoger...

leer más