Descubre cómo la monitorización hemodinámica puede transformar la atención a pacientes críticos en esta entrevista con el Dr. Alonso.
¿Por qué monitorizar la respuesta a fluidos? el sangrado masivo
La fluidoterapia es fundamental para la supervivencia de muchos pacientes críticos, pero sin una cuidada evaluación y seguimiento, puede resultar en graves consecuencias.
¿Cómo podemos controlar la cantidad de fluidos durante la hemorragia?
¿Hay un lugar para la monitorización hemodinámica avanzada como rutina durante el sangrado?
CPAP de Boussignac: qué debemos saber
En el contexto sanitario actual existe una necesidad crucial: encontrar soluciones innovadoras que aborden los desafíos de la asistencia respiratoria. Los tratamientos invasivos, necesarios en muchas ocasiones, aumentan las posibilidades de complicaciones y efectos...
Interfases en la IRA
La interfase es un dispositivo diseñado para proporcionar soporte ventilatorio no invasivo. Una elección adecuada del mismo es uno de los determinantes principales para el fallo o éxito de la ventilación mecánica no invasiva (VMNI). Se constituye además como elemento...
Hemodinámica comparada. ¿Es posible un único método de monitorización para tres perfiles hemodinámicos totalmente distintos?
Los anestesiólogos se encuentran a lo largo de su carrera profesional con perfiles hemodinámicos muy diferentes, teniendo que enfrentarse a retos desafiantes, algunos de ellos relacionados con el monitor de gasto cardiaco. Entre los diferentes monitores del contorno...
Monitorización Hemodinámica, Métodos Físico Matemáticos vs Métodos Estadísticos
La monitorización hemodinámica permite a los profesionales conocer el estado hemodinámico de los pacientes y adaptar el tratamiento a sus necesidades concretas. En el mercado encontramos diferentes monitores del contorno del pulso, siendo difícil elegir entre las...