Marie Pineau

Soy responsable de contenidos de las unidades de negocio de Terapias Intravasculares y Obstetricia-Neonatología-Nutrición enteral en Vygon España
  • EXPERIENCIA
He podido ejercer como enfermera durante varios años al principio de mi carrera, en múltiples ámbitos, entre otros como la neonatología, la pediatría, la medicina interna y la cirugía. Desde mi llegada en Vygon en el año 2010, he podido desarrollar competencias en el terreno y adquirir conocimiento sobre productos, desarrollando una labor marketing y comercial.
  • PUEDO AYUDARTE EN…
Resolver dudas sobre productos y sus aplicaciones ya que mi perfil combina a la vez marketing, comunicación y práctica clínica Encontrar material digital sobre protocolos y técnicas así como literatura existentes en terapia intravascular, también en neonatología, obstetricia y nutrición enteral.
5 puntos para saber todo sobre la trombosis en PICCs

5 puntos para saber todo sobre la trombosis en PICCs

La trombosis sigue siendo una de las complicaciones conocidas en PICC. Aunque a lo largo de los años se ha ido entiendo mejor cuáles son los factores que favorecen su aparición, no deja de ser una complicación grave que puede perjudicar al paciente por provocar un...

leer más
El catéter de línea media o Midline ¿Qué es?

El catéter de línea media o Midline ¿Qué es?

Descarga el Ebook "El catéter midline: nociones básicos sobre técnicas y procedimientos" El catéter corto es una vía de corta duración que permite la perfusión de tratamientos con una duración < 7 días. Para un tratamiento superior y por las limitaciones que supone...

leer más
Comparativa de dos sistemas ECG para la colocación de catéter PICC: Pilot TLS y Sherlock 3CG

Comparativa de dos sistemas ECG para la colocación de catéter PICC: Pilot TLS y Sherlock 3CG

Pilot TLS y Sherlock 3CG son dos monitores diseñados específicamente para utilizar la técnica del electrocardiograma intracavitario (ECG-IC) para la colocación de catéteres PICC.

La técnica del ECG-IC, a la cual responden ambos dispositivos, es reconocida unánimemente como un método seguro, preciso y económico para comprobar la localización de la punta de los catéteres centrales y ofrece una mejor relación coste/eficacia frente a la placa, la fluoroscopia y la ecocardiografía.
En este post vamos a comparar las características de cada sistema y ver los estudios recientes publicados que hablan de este tema.

leer más