DESCARGA EL PDF La utilización de PICC en recién nacidos puede garantizar grandes ventajas y reducir las complicaciones relacionadas con la inserción de accesos venosos. La tasa de complicaciones de los PICC es similar a la de la cánula intravenosa corta, el incidente...

Mª José Reguera
Guía para el cuidado y mantenimiento de PICC neonatal
El cuidado efectivo del catéter es esencial para prolongar la vida del mismo minimizando las complicaciones. Tener un equipo de expertos para realizar los cambios de vendaje y el cuidado del catéter mejora el éxito de estos dispositivos. Además, evita el...
Protocolo de lactancia materna: protección y apoyo hospitalario
La lactancia materna es la forma ideal de alimentación para un recién nacido. La lactancia materna es un proceso que aporta beneficios tanto a la madre como al lactante. Promueve un frecuente y estrecho contacto físico con el bebé y favorece la creación del vínculo afectivo entre ambos[1]
La leche materna es la forma ideas de aportar a los niños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables: reduce las incidencia o gravedad de infecciones y protege contra ciertas enfermedades inmunológicas y alérgicas (2) Por todo ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos nacionales e internacionales recomiendan que todos los lactantes sean amamantados en exclusiva durante los primeros seis meses de vida [2]
Durante las últimas décadas se está realizando un extraordinario esfuerzo para desarrollar estrategias, herramientas y protocolos que permitan el aumento de las tasas de lactancia materna. Por este motivo, la protección y el apoyo a la lactancia materna son considerados por las organizaciones y autoridades sanitarias de todo el mundo un área de acción y atención prioritarias.
En 1989, la OMS y UNICEF, tras identificar que las prácticas inadecuadas en las maternidades contribuían a la caída de las tasas de lactancia materna, elaboraron un documento sobre “Protección, Promoción y Apoyo de la Lactancia Natural. La función especial de los servicios de maternidad”. En dicho documento se establecieron los “Diez pasos hacia una feliz lactancia natural” de la IHAN.
La guía NICE recomienda que todos los proveedores de atención a la maternidad (tanto hospitalaria como de atención primaria) deberían implementar un programa estructurado evaluado externamente que fomente la lactancia materna, utilizando la iniciativa IHAN como el mínimo estándar 1
¿Por qué elegir la venopunción en prematuro?
Cada año, millones de recién nacidos deben de ser sometidos a tomas de muestra de sangre para diagnóstico[1]. El cribado metabólico es una prueba clínica realizada a recién nacidos cuyo objetivo es la detección precoz de trastornos metabólicos, endocrinos y...