Campus Vygon

A place to learn about health procedures and techniques from leading professionals.
Oxigenación tisular, ¿Cómo medirla?

Oxigenación tisular, ¿Cómo medirla?

Aunque el oxígeno es imprescindible para el funcionamiento normal de las células, el cuerpo no posee reservas de esta valiosa sustancia. De hecho, se estima que un hombre de 70 kg tiene sólo unos 1.500 ml de oxígeno en su cuerpo. Cuando el corazón bombea la sangre, el...

leer más
Sedación en pediatría: gestionar el estrés y el dolor en la canalización de vías

Sedación en pediatría: gestionar el estrés y el dolor en la canalización de vías

Obtener un acceso vascular en pacientes pediátricos entraña dificultades ligadas a complicaciones potenciales como estrés, ansiedad, dolor físico y sufrimiento emocional que puede ocasionar. A este contexto, se añade además la complejidad que supone la punción de una vena muchas veces no palpable y muy pequeña.
Es importante encontrar métodos adecuados y adaptados en función de la edad del paciente para poder llevar a cabo el procedimiento de la mejor forma posible tanto para el niño y sus familiares como para el profesional sanitario.

leer más
Hipotermia en recién nacidos, ¿cómo prevenirla?

Hipotermia en recién nacidos, ¿cómo prevenirla?

Cada año nacen aproximadamente 94 millones de niños en el mundo. Todos estos niños son vulnerables a sufrir estrés por frío y, por tanto, padecer una hipotermia, independientemente de su edad gestacional o peso. Es importante proporcionales un entorno adecuado y...

leer más
Fármacos irritantes a través de una línea media

Fármacos irritantes a través de una línea media

Descarga en pdf Según las recomendaciones, la línea media al tener una punta ubicada a un nivel intermedio - ni periférico ni en VCS - permite la administración de tratamientos compatibles con la vía periférica. Por lo tanto, esto no incluye fármacos hiperosmolares,...

leer más
Protocolo de RCP en tiempos de COVID-19

Protocolo de RCP en tiempos de COVID-19

Descarga el whitepaper La crisis sanitaria que estamos viviendo está alterando por completo la atención sanitaria. En el caso de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), los riesgos de contagio para el profesional sanitario son muy elevados, debido al contacto directo...

leer más