Alberto Villamor es una persona especial: desde las primeras palabras que intercambias con él, te dejas llevar por su entusiasmo y dinamismo. Es doctor enfermero, profesor en la Universidad de Barcelona y supervisor general de noche del hospital Clínic de Barcelona. Y...

Campus Vygon
¿Cuándo tengo que retirar un PICC si creo que se ha infectado?
Cada vez son más los pacientes hospitalizados que requieren el uso de dispositivos de acceso venoso (DAV), por ello, la terapia intravenosa ha sido de gran relevancia clínica en las últimas décadas. En la actualidad existen varios tipos de catéteres, y su elección...
Cómo evitar el riesgo de contagio de infecciones a profesionales sanitarios en la extracción de muestras de mucosidades
Los profesionales sanitarios tienen una probabilidad un 40% superior a la de otros grupos laborales de requerir una baja laboral debido a lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo[1]. Las enfermedades estacionales y la sobrecarga de trabajo derivada aumentan...
Vygon en 5 palabras
Hace algo más de un año en Vygon España celebramos nuestro 40 aniversario y una de las cosas que hicimos para celebrar ese momento fue preguntar a todos los colaboradores: ¿Con que 5 palabras definirías Vygon? Desde enero del 2019 hasta hoy me parece que ha pasado...
Día Mundial contra el Cáncer: pensamos en quienes nos cuidan
Entrevista con la Dra. Nuria Sánchez Marín Como cada 4 de febrero, celebramos el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Es un día en el que todos...
Leche materna: el superalimento
La promoción de la Lactancia Materna es una de las maneras más eficaces de mejorar la salud de nuestros hijos. Tiene también efectos beneficiosos para las madres, las familias, la comunidad, el sistema de salud y social, el medio ambiente, y la sociedad en general. La...
Día Mundial del Prematuro: Ayudando a poner los pilares de pequeñas vidas
Cada año 15 millones de bebés nacen de forma prematura y un millón de ellos mueren debido a complicaciones en el parto. Muchos de los bebés prematuros que sobreviven sufren algún tipo de discapacidad de por vida relacionadas con el aprendizaje y problemas visuales y...
Jornada de encuentro con el Dr. Pittiruti. Los accesos vasculares hoy
Los profesionales de los accesos vasculares que trabajan en nuestros hospitales no tienen demasiadas ocasiones para compartir con otros colegas las preocupaciones e inquietudes ligadas al día a día en su trabajo. El trabajo en un ETI hace que se vuelquen en ofrecer...
ONBOARDING centrado en las personas, así lo hacemos en el Edificio Optimista
Seamos conscientes de lo agotador que resulta buscar un trabajo: horas mejorando tu currículum, días preparando la entrevista y semanas repasando tu discurso de motivación para impresionar a tu nuevo jefe. Y ahora, ¿qué? Ahora que conseguiste el trabajo, llega tu...
¿Qué es la ISO 80369-6 y en qué afecta a la anestesia regional?
Cuando pensamos en una habitación de hospital es inevitable imaginar la cama con el paciente con muchos tubos y conexiones a través de las cuales se les administra alimentación, medicamentos, suero, etc. Estos dispositivos de entrega tan habituales en los hospitales...