La CPAP de Boussignac es un dispositivo indispensable en cualquier centro sanitario así como en las unidades móviles. Sirve para realizar Ventilación Mecánica No Invasiva sobre los pacientes. Sin embargo, a la hora de montar una CPAP de Boussignac pueden surgir dudas,...

Campus Vygon
Día mundial del prematuro: Casi el 7% de los nacimientos en España son prematuros
"Nacer, va a nacer. Lo que no estoy seguro es que sobreviva". Más de 15 millones de familias en el mundo se enfrentan a situaciones como esta en la consulta de un ginecólogo u obstetra: a la incertidumbre de si su hijo saldrá adelante. El futuro de su propio hijo está...
Natacha López: “decidí no pensar en que estaba enferma y busqué mi camino hacia la felicidad”
Natacha López llega puntual a nuestro Edificio Optimista, se presenta y se muestra curiosa por lo que hace especial a Vygon España, la apuesta por la felicidad de los empleados. Desde el primer momento parece una mujer sencilla, natural, cercana y con las cosas...
Es una carrera llena de obstáculos pero la conciliación laboral y familiar es posible
Soy Marta Villarino y dirijo el departamento de Responsabilidad Social Empresarial y Medio Ambiente de Vygon. Pero sobretodo, soy una mujer que lleva años trabajando en cargos de responsabilidad en departamentos de recursos humanos y gestión de personas en distintas...
INCATIV se abre a todos los hospitales de España
Los Indicadores para la seguridad en los accesos vasculares estará ahora disponible en centros de todo el país con el programa INCATIV En 2007, impulsado por un grupo de investigación del Hospital Arnau de Vilanova (HAV) de Valencia, nace el programa INCATIV:...
Rotor continuo: el futuro de la nutrición enteral
¿Has escuchado alguna vez hablar de la bomba de rotor continuo? ¿Sabes para qué sirve la bomba de rotor continuo? ¿En qué se diferencia una bomba de nutrición enteral al uso de la bomba de rotor continuo? En el artículo de hoy vamos a explicaros las ventajas que...
Últimas recomendaciones sobre RCP de ILCOR, AHA y ERC
La ciencia de la resucitación es muy compleja porque en ella conviven muchas variables que son muy difíciles de medir. Así, existe un constante debate sobre cómo debe realizarse la técnica de Reanimación Cardio Pulmonar...
¿Qué es el SWING en Ventilación Mecánica No Invasiva?
La CPAP es un método de VMNI. Se trata de un sistema abierto de flujo continuo, y el SWING, la clave de este artículo, es la oscilación de la presión entre inspiración y espiración en un ciclo respiratorio. La presurización debe ser relativamente constante para que el...
El origen de la CPAP (Continuous Positive Airway Pressure)
Hace unos 60 años, un joven doctor franco-croata tuvo que atender a tres pacientes con los pulmones quemados por un accidente de avión y puso en práctica una técnica innovadora con herramientas muy rudimentarias. Ese médico era Georges Boussignac, y de esta catástrofe...
Canalizar venas en prematuros: Técnica Micro Seldinger
¿Quieres saber cuál es el mejor procedimiento para canalizar las venas en prematuros? En este tutorial aprenderás a utilizar la técnica Micro Seldinger. Disponer de un acceso venoso de calidad en prematuros es fundamental para su cuidado. El estado fisiológico y salud...