5 Beneficios de la Eadyn en la práctica clínica

¿Conoces la utilidad de la elastancia dinámica en la práctica clínica? Descubre cómo su alto valor predictivo puede permitirte adelantarte a episodios hipotensivos en vez de reaccionar a ellos.

Acceso vascular subcutáneo en pediatría: protocolo estandarizado para mejorar la calidad asistencial

https://open.spotify.com/episode/3JPtxaNxfpJr15JzAl8EU8?si=ddaa502e16c34759 Artículo en colaboración con Lucía Del Pozo Calvo, Enfermera en FSE de Enfermería Pediátrica y Ana López escudero,...

¿Cómo realizar una correcta monitorización hemodinámica del paciente pediátrico?

La monitorización hemodinámica es una herramienta clave en críticos, pero la tecnología parece pensada solo para el paciente adulto… ¿Cómo monitorizar correctamente en pediatría? El Dr. Paco Escribà nos aporta información al respecto.

Administración de quimioterapia ¿qué riesgos existen en Hospital de Día Oncológico?

Administración de quimioterapia ¿qué riesgos existen en Hospital de Día Oncológico?

Hoy en día los servicios de Hospital de Día Oncológico (HDO) atienden a muchos pacientes que vienen al hospital para recibir su ciclo de quimioterapia.

En un entorno cuya carga asistencial puede ser importante, las enfermeras están además expuestas a la peligrosidad de los fármacos citostáticos utilizados en los tratamientos oncológicos.

leer más
6 razones por las que NO usar ENFit en neonatos

6 razones por las que NO usar ENFit en neonatos

La administración de fluidos, a través de diferentes vías, es una práctica rutinaria en los centros hospitalarios. Sin embargo, esta praxis no ha estado exenta de controversia, planteando desafíos en la asistencia clínica.

En 1986 diversas organizaciones de carácter público y privado emitieron advertencias de seguridad que abordaban el riesgo potencial y real de las conexiones equivocadas de los dispositivos médicos1. Aunque, no fue hasta en 2010, cuando la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) trabajó en establecer una serie de normas globales con el objetivo de acabar con los errores de conexión entre las diferentes sondas y catéteres. El esfuerzo derivó en la creación de la norma ISO 80369

leer más
La leche materna: guardiana del sistema inmune Neonatal

La leche materna: guardiana del sistema inmune Neonatal

La nutrición de los recién nacidos e infantes es esencial para la mejora de la supervivencia infantil y su correcto desarrollo biológico. Por este motivo, la lactancia materna tiene una importancia fundamental en su alimentación. Sus múltiples factores y características intrínsecas convierten a la leche materna en una herramienta óptima para prevenir numerosas patologías a las que se enfrenta en neonato durante la etapa de crecimiento (1,2).

leer más