En el mundo sanitario es conocido que la carga asistencial que llegan a tener las enfermeras puede ser importante. En los hospitales, el ratio enfermos-profesional puede ser de hasta 20 pacientes o más por cada enfermera, cuando la ratio segura está en 6-8 pacientes...
Cambios de posición en Recién Nacidos, un estímulo necesario para su desarrollo
Cuando el feto se encuentra dentro del útero, gracias a la envoltura del líquido amniótico, este puede cambiar de posición libremente. Sin embargo, al nacer, el recién nacido queda privado de esta protección y se ve expuesto a la influencia de la gravedad. Debido a la...
William Harvey y la circulación sanguínea
La medicina europea en el siglo XVII contaba con teorías de más de 1.500 años de antigüedad, convertidas en dogmas que, por respeto o miedo, nadie se atrevía a refutar. Las investigaciones del doctor William Harvey, derribaron muchas de estas creencias. En aquellos...
El cuidado de la piel del recién nacido: lesiones y manejo
Descarga el artículo en PDF La piel del recién nacidos tiene un papel protagonista en la adaptación del neonato a la vida extrauterina. Su capacidad adaptativa permite la una correcta adecuación del niño desde un medio húmedo, el útero, hasta un ambiente seco (1,2)....
7 claves para la infusión de múltiples soluciones IV en neonatos
Descarga el whitepaper Las unidades neonatales, en especial cuidados intensivos, constituyen el ámbito hospitalario donde más errores se producen en el tratamiento; entre ellos se encuentran los relacionados con la medicación. Aproximadamente estos errores se...
La aparición de la anestesia, una revolución en el mundo de la medicina
Hoy en día es inimaginable pensar en someterse a cualquier cirugía sin anestesia, pero hace menos de 200 años los pacientes sufrían un verdadero calvario cuando tenían que ser operados. De hecho, la aparición de la anestesia supuso toda una revolución, motivo por el...
La leche materna: guardiana del sistema inmune Neonatal
La nutrición de los recién nacidos e infantes es esencial para la mejora de la supervivencia infantil y su correcto desarrollo biológico. Por este motivo, la lactancia materna tiene una importancia fundamental en su alimentación. Sus múltiples factores y...
6 indicadores de respuesta al fluido
La reanimación con líquidos intravenosos es clave en el tratamiento de pacientes hemodinámicamente inestables. El objetivo de la administración de fluidos es aportar al paciente una carga hídrica que produzca un aumento en el volumen sistólico, y por tanto del gasto...
El 90% de los EAP atendidos por EPES en 2018 fueron tratados con VMNI con un 94,7% de buena tolerancia
Los equipos de emergencias son un eslabón clave en la asistencia sanitaria. De hecho, ante una insuficiencia respiratoria, que el paciente llegue al hospital por sus propios medios o que sea atendido de forma precoz por un equipo de emergencia, puede cambiar por...
Alto flujo y alta presión: ¿Qué son y qué acceso vascular usar?
Puede existir una cierta confusión entre la alta presión y alto flujo en acceso vascular ya que, en ocasiones, los 2 términos se usan para decir lo mismo. A continuación, aclaramos los conceptos de alta presión y alto flujo y detallamos qué dispositivos permiten...
Lactancia materna, un recurso sostenible para el planeta
Bajo la consigna “Apoyar la lactancia materna para un planeta más sano” nos sumamos a la iniciativa, que cumple 25 años, de la Semana Mundial de la Lactancia materna. Una acción social preocupada por la protección, promoción y defensa de la lactancia materna cuyo...
8 riesgos relacionados con la infusión en pacientes hospitalizados
Los pacientes que acceden a las salas de hospitalización pueden ser muy variados, pero la mayoría necesitan administración intravenosa de fármacos, nutrientes u otras sustancias. Tal es la importancia de la terapia de infusión intravenosa que todos aquellos que vayan...
Comparativa entre dispositivos para ventilación vs dispositivos para oxigenación pasiva en RCP
La ciencia de la resucitación es muy compleja porque en ella conviven muchas variables que son muy difíciles de medir. Así, existe un constante debate sobre cómo debe realizarse la técnica de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)....
Signos de Alarma en el neonato: factores de riesgo, patologías y cómo actuar
En el año 2017, alrededor de 2,5 millones de niños en el mundo fallecieron durante su primer mes de vida. En la actualidad, el 75% de las muertes de recién nacidos se producen durante las primeras semanas. Los nacimientos prematuros, las complicaciones durante el...
5 tendencias en la colocación de reservorios
Los reservorios y la cámara implantable, se creó hace ya 50 años: en los 70, el estudio Belin et. al. fue el primero en describir el uso de un catéter central tunelizado y conectado con una cámara de infusión subcutánea para la administración de nutrición parenteral...
¿Es posible un mayor control en la infusión endovenosa de oxitocina?
La tasa de partos inducidos aumenta cada día. En los países desarrollados aproximadamente uno de cada cuatro nacimientos es provocado. Los profesionales pueden decidir inducir el parto por diversas razones relacionadas con la salud de la madre o del feto. ¿Cuándo...
Los cuatro efectos terapéuticos de la terapia fría o crioterapia
El uso de la terapia fría para tratar lesiones e inflamación se remonta al antiguo Egipto. Las primeras evidencias de su uso se remontan al año 2.500 a. C. Sin embargo, su uso terapéutico no se describió hasta el s. XIX, cuando el Dr. Arnott de Brighton, describió los...
CPAP vs Alto Flujo: ¿por qué elegir si las puedes combinar con mejores resultados?
Todas las tendencias en medicina hablan de reducir la invasividad de las...
COVID-19 y la reducción de los partos prematuros
La prematuridad es una de las principales causas de mortalidad entre la población infantil menor de 5 años. Cerca de un...
El acceso vascular periférico en el paciente mayor ¿qué opciones existen?
Los datos son inequívocos: indican que nos dirigimos a un envejecimiento poblacional generalizado. Con una esperanza de vida en España rondando los 80 años y una reducción del número de nacimientos, en los próximos años la población de más de 65 años tendrá un peso...
Venodisección vs Técnica Seldinger
Descarga en pdf El tratamiento de pacientes gravemente enfermos o lesionados requiere un acceso vascular inmediato y adecuado, especialmente durante la reanimación por trauma, cuando se puede precisar administrar de forma rápida cristaloides o productos sanguíneos. La...
8 ventajas de la oxigenación pasiva en RCP en tiempos de COVID-19
Ebook "Prácticas sanitarias durante la pandemia Covid-19 en España" Descargar en PDF Muchas cosas han cambiado en el mundo sanitario desde la llegada de la COVID-19. En el campo de la RCP, todas las grandes sociedades científicas han modificado sus recomendaciones. De...
Evaluación y primeros cuidados del Recién Nacido
Cada año nacen, aproximadamente, 359.000 niños en España. Todos ellos, aunque no presenten,...
La técnica Seldinger: ¿cuándo usar el método clásico o modificado?
Ebook: "El catéter de línea media – Nociones básicas sobre indicaciones y técnicas" Conocida para la inserción de catéteres arteriales y centrales, se extendió a los reservorios, los PICCs y más recientemente los midlines. Conoce los productos relacionados con los...
Nutrición parenteral. Claves para evitar el riesgo de infección e incompatibilidad.
En la década de 1960 un residente de cirugía en la Universidad de Pensilvania cuestionaba su vocación como cirujano tras presenciar la muerte de tres pacientes que se habían sometido a operaciones técnicamente exitosas. No obstante, en lugar de cambiar de especialidad...