Fernando Ramasco nos explica su visión del futuro de la Anestesiología

Por Anna Pérez Borja

23 Jun, 2021

El doctor Fernando Ramasco es vicepresidente de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor en la Sección de Cuidados intensivos. También es jefe de la unidad de reanimación del servicio de anestesia y reanimación en el hospital universitario La Princesa de Madrid, donde también ejerce de jefe de estudios y tutor de residentes.

Entre las áreas de investigación a las que ha dedicado sus esfuerzos, destaca la sepsis, es el fundador de Código Sepsis Princesa; la monitorización hemodinámica; los cuidados intensivos; la cirugía torácica; y la RCP, siendo instructor en SVA por SEDAR/ERC e instructor de simulación clínica.

Asimismo, como buen líder, destacan en su perfil algunas soft skills como las de la docencia y el interés por las nuevas tecnologías. Le mueve un lema en todo lo que hace: “transformar la realidad que me rodea a mejor”.

En el marco del curso #orgullososdeseranestesistas organizado conjuntamente entre Vygon y Sedar, hablamos con él en una entrevista a la que puedes acceder aquí.

Entre los temas tratados, el dr. Ramasco nos ha explicado cuáles son las líneas estratégicas de Sedar en su sección de Cuidados Intensivos:

Además, el doctor ha explicado también la perspectiva multidisciplinar de la especialidad y, en concreto, de los cuidados intensivos:

¿Mejorar la analgesia en fracturas de cadera sin anestesia regional? Bloqueo de la fascia ilíaca.

¿Mejorar la analgesia en fracturas de cadera sin anestesia regional? Bloqueo de la fascia ilíaca.

Cuando un paciente con fractura de cadera llega a quirófano, especialmente si es anciano o presenta comorbilidades, el anestesista puede optar por una anestesia general para evitar complicaciones. Sin embargo, esta elección no siempre es la más segura ni la más eficaz.

Hoy hablamos del bloqueo de la fascia ilíaca, a partir de las indicaciones del Dr. Carles Espinós, buscando responder a una pregunta que se repite frecuentemente: ¿Por qué complicarme con una técnica de anestesia regional cuando puedo realizar una anestesia general?

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This