En Europa se colocan una media de 2,5 millones de líneas arteriales al año. No obstante, como cualquier técnica o procedimiento, no está exenta de complicaciones. Con el fin de evitarlas existen algunas buenas prácticas que podemos incorporar.
Entradas en la etiqueta
catéter arterial4 Claves para evitar la resonancia en la onda de presión arterial
Si nuestra onda de presión arterial presenta artefactos, los datos recogidos por el sistema de monitorización serán inexactos y no nos permitirán realizar un seguimiento preciso del paciente. En este artículo se expone uno de los artefactos que puede presentar nuestra...
7 Claves para evitar la amortiguación en la onda de presión arterial
Cada año se colocan aproximadamente 2,5 millones de catéteres arteriales en Europa, su principal objetivo: la monitorización hemodinámica. 1
Una de las complicaciones más habituales es una mala calidad de la onda de presión arterial, cuando esto sucede los datos recogidos por el sistema monitorización serán inexactos y no nos permitirán realizar un seguimiento preciso del paciente.
Los artefactos que podemos encontrar en nuestra onda de presión arterial son la amortiguación y la resonancia.
En este artículo conoceremos las claves para evitar que nuestra onda este amortiguada.
Onda de presión arterial
La onda de presión arterial es la consecuencia de la interacción entre el volumen sistólico, el volumen de eyección del ventrículo izquierdo y las características físicas del sistema cardiovascular en cada latido.
Se trata de una onda mecánica, similar a la del sonido, por lo que solo se transmite a través de medios físicos. Su forma es cilíndrica, partiendo desde el corazón y desplazando un frente de onda por las arterias hasta llegar a las arteriolas. Esta onda, atraviesa un medio viscoso que es la sangre y un medio no viscoso, que es el suero salino hasta el transductor.
¿Sabías qué… el material del catéter arterial influye en la calidad de la onda de presión arterial?
La cateterización arterial para la monitorización invasiva de la presión arterial es una técnica común en las Unidades de Cuidados Críticos tanto en el período intra como postoperatorio.
Entre las complicaciones más habituales asociadas a la línea arterial encontramos infección, obstrucción, embolia o mala calidad de la onda de presión arterial.
Con respecto a esta última, es imprescindible disponer de una onda de presión arterial de calidad, ya que, en caso contrario, será imposible conocer el estado hemodinámico del paciente con exactitud y los datos obtenidos por el sistema de monitorización no reflejarán la situación hemodinámica del paciente.
6 motivos para usar la ecografía en el manejo del paciente COVID-19 sospechoso o positivo
El ultrasonido nos permite adquirir un “súper poder”: ver estructuras en vivo que a simple vista no se pueden...