La monitorización hemodinámica es imprescindible en gran multitud de patologías, reduce la morbilidad y mortalidad, no obstante, también tiene asociados ciertos riesgos. La monitorización hemodinámica avanzada consiste principalmente en medir el gasto cardíaco,...
Entradas en la etiqueta
Monitorización hemodinámicaSíndrome de lisis tumoral, un caso clínico pediátrico presentado por la Dra. Sonia Brió
La Dra. Sonia Brió, coordinadora UCI Pediátrica del hospital de la Santa Creu i Sant Pau, expone en el curso “Casos prácticos de monitorización hemodinámica con método P.R.A.M en pediatría”, un caso de síndrome de lisis tumoral. El síndrome de lisis...
¿Qué es la presión media sistémica de llenado y cómo calcularla? Webinar del Dr. José Llagunes Herrero
El Dr. José Llagunes Herrero, anestesiólogo del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, presentó, el lunes 3 de Mayo, el concepto de presión media sistémica de llenado (PMS). El Dr. Llagunes es Doctor en Medicina y Subespecializado en anestesia...
Levosimendán, introducción para una práctica segura y beneficiosa en nuestros pacientes
La finalidad de este documento es presentar, de forma general, aspectos básicos del Levosimendán que colaboren a que, su uso en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca sea cada vez más extendido y generalizado, para mayor beneficio de nuestros pacientes y mejor...
Monitorización Hemodinámica, Métodos Físico Matemáticos vs Métodos Estadísticos
La monitorización hemodinámica permite a los profesionales conocer el estado hemodinámico de los pacientes y adaptar el tratamiento a sus necesidades concretas. En el mercado encontramos diferentes monitores del contorno del pulso, siendo difícil elegir entre las...
Monitorización del dP/dt máx. y de la Eficiencia del Ciclo Cardíaco (CCE)
La comprensión de las alteraciones hemodinámicas complejas y su monitorización juegan un papel muy importante en el tratamiento de pacientes críticamente enfermos, los cuales, suelen ser hemodinámicamente inestables. [1,2] En estos casos, los anestesiólogos deben...
Terapia guiada por objetivos. ¿Cómo saber qué cantidad de líquidos administrar?
Los grandes avances en medicina han permitido que las cirugías sean mucho más seguras, pero también más complejas y no exentas de complicaciones. Durante los últimos años la Terapia Guiada por Objetivos, GDT en sus siglas en inglés, ha despertado gran interés, por...
Mostcare Up: ahorra en la monitorización hemodinámica
Mostcare Up es el primer monitor hemodinámico. Es capaz de seguir en tiempo real y latido a latido las variaciones hemodinámicas del paciente. Se basa en el algoritmo patentado del método PRAM (Pressure Recording Analytical Method), que estudia la morfología de la onda de presión arterial y detecta el cierre de la válvula aórtica.