Entradas en la etiqueta

shock séptico
¿Qué tipos de shock existen y cómo identificarlos?

¿Qué tipos de shock existen y cómo identificarlos?

¿Sabes que el shock es la primera causa de mortalidad en las unidades de pacientes críticos?
¿O que aquellos que presentan shock tienen casi un 40% de riesgo de muerte?

Identificarlo rápidamente es fundamental para poder iniciar un tratamiento efectivo y agresivo. Descubre cómo con el Dr. Sergi Tormo.

leer más
5 Claves para el tratamiento de la hipovolemia en el paciente séptico

5 Claves para el tratamiento de la hipovolemia en el paciente séptico

La hipovolemia juega un papel importante en el shock séptico y su gestión óptima es esencial para la recuperación de los pacientes. La sepsis afecta a más de 19 millones de personas anualmente, de las cuales 6 millones no sobrevivirán y aproximadamente 3 millones desarrollarán trastornos cognitivos y funcionales.1

Son diversos los factores que nos conducen a estos terribles resultados, entre los que se incluye comorbilidad previa, gravedad de la enfermedad aguda, identificación oportuna, así como las intervenciones realizadas. 1

En este contexto, la hipovolemia juega un papel importante en el shock séptico y su gestión óptima es esencial para la recuperación de los pacientes.

leer más
Claves para identificar el shock séptico

Claves para identificar el shock séptico

La sepsis es la principal causa de muerte hospitalaria en el mundo. A nivel global, afecta a casi 30 millones de personas cada año, con una tasa de mortalidad que varía entre el 15 y más del 50%. Se calcula que cada 3,5 segundos se produce una muerte por septicemia. En España, el estudio Bouza (BMC Infectious Diseases 2014) reporta una incidencia de 87 casos por 100.000 habitantes y año, y una mortalidad del 40%, mientras que datos más recientes (Yebenes; Ann. Intensive Care 2017) hablan de una incidencia de 212 casos por 100.000 habitantes y año, y una mortalidad del 19%.

Además, la mayoría de las muertes producidas por la crisis de la Covid-19 han venido precedidas de una sepsis.

leer más