Obstetricia, Neonatología y Nutrición Enteral
¿Por qué la jeringa de bajo volumen (LDT) NO elimina los riesgos de sobredosis en neonatos?
Debido a las dudas planteadas en el uso de la jeringa LDT (Low Dose Tip) en la población neonatal, la Organización Internacional para la Estandarización corrigió el pasado mes de marzo la norma ISO 20695 para eliminar la jeringa LDT de los requisitos normativos al no demostrarse su capacidad de aumentar la precisión de la dosis1. ¿Cuáles han sido los motivos que …
Jonathan Shaw y la revolución del catéter Epicutáneo-cava
El trabajo del doctor Jonathan C.L Shaw con la creación del catéter Epicutáneo-cava supuso, y todavía significa, una de las grandes revoluciones en mundo de la asistencia neonatal. Sus investigaciones permitieron el desarrollo de un catéter seguro con el que infundir, de forma exitosa, la Nutrición Parenteral Total (NPT) y los fármacos necesarios en pacientes …
La importancia de la dosis en neonatología
Los errores de medicación son un evento frecuente en las unidades de cuidados intensivos. Estas complicaciones pueden tener orígenes muy diversos y causar graves complicaciones en los pacientes, sobre todo, si se tratan de poblaciones vulnerables, como es el caso de los neonatos1 Los pacientes pediátricos forman parte del grupo de población de pacientes con …
¿Cómo insertar un PICC en neonatos?: Protocolo de colocación, mantenimiento y retirada
La canalización de un catéter venos central a través de una vía periférica (PICC) es un procedimiento eficaz y seguro. Evita el sufrimiento innecesario del recién nacido ya que suprime múltiples punciones en pacientes con terapias intravenosas prolongadas. Estas vías posibilitan un mayor flujo y velocidad de la sangre lo que facilita la hemodilución de …
Extravasación en neonatos: protocolo de actuación y prevención
En los últimos años, los profesionales sanitarios se han planteado diferentes dudas sobre cómo realizar los cuidados a un recién nacido que ha sufrido una extravasación venosa. Esta complicación, puede plantear grandes retos en el manejo de estos pacientes por las complicaciones derivadas de la misma, así como, por los cuidados a aplicar una vez …
¿Cómo actuar ante el riesgo de rotura del PICC en neonatos?
El acceso venoso es de importancia crítica en los recién nacidos enfermos. Los PICC se han convertido en vías cada vez más atractivas en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Esto se debe a la alta disponibilidad de tamaños adecuados a estos pequeños pacientes que facilitan la inserción y ayudan a preservar su capital …
¿Cómo evitar la obstrucción del PICC en neonatos?
Los catéteres centrales de inserción periférica (PICC) son dispositivos esenciales en la terapia intravenosa de los recién nacidos ingresados en las Unidades de Cuidados Neonatales. A pesar de sus múltiples beneficios, el empleo de estos catéteres en la población neonatal se considera un procedimiento complejo que requiere de la aplicación de buenas prácticas y directrices …
El reto de la COVID-19 en las UCIN
Cada año, en España, nacen 30.000 niños prematuros. Este número, supone que 1 de cada diez partos en nuestro país concluye antes de las 37 semanas de gestación. La prematuridad es uno de los retos más exigentes de la medicina perinatal. Este hecho guarda relación con el incremento de las posibilidades, que tiene estos niños, …
Infecciones relacionadas con el catéter en Neonatos
La evolución de dispositivos para el cuidado de los pacientes neonatales, como los accesos vasculares, han permitido el desarrollo del área de la atención prenatal y la mejora de la supervivencia de los pequeños pacientes que residen en estas unidades1. Estos avances han favorecido a que recién nacidos críticos o con muy bajo peso al …
Complicaciones en catéteres umbilicales: ¿Cuándo retirar el catéter?
El correcto cuidado del catéter es un proceso esencial porque puede evitar muchas de las complicaciones asociadas a las vías umbilicales que podrían poner en riesgo la salud de estos pequeños pacientes. Sin embargo, para garantizar la seguridad del paciente durante su estancia hospitalaria no solo basta con conocer las herramientas básicas para evitar el …