Entradas en esta categoría

Nutrición Enteral
Comparativa de sistemas de fijación de la sonda en neonatos

Comparativa de sistemas de fijación de la sonda en neonatos

Hay diversos métodos para fijar la sonda en el neonato una vez introducida. Sabemos que la extracción accidental es algo muy común en estos pacientes, por lo que la fijación es clave dentro del mantenimiento de las sondas.

En el artículo de hoy elaboraremos una comparativa de cómo utilizar tres diferentes sistemas de fijación de la sonda en neonatos:

leer más
Acidez Dornic como indicador de calidad de la leche materna en las UCIN

Acidez Dornic como indicador de calidad de la leche materna en las UCIN

Existe un consenso global al afirmar que la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido (RN). Sin embargo, pueden encontrarse situaciones en las que el RN se encuentra incapacitado llevar a cabo el procedimiento habitual de obtención de leche debido a: falta de desarrollo de la capacidad de succión-deglución, asociado con la inmadurez de la edad gestacional en el caso de los niños pretérmino; necesidad de requerimientos nutricionales especiales; u otras complicaciones/patologías que impiden la lactancia.

leer más
CÁNULAS DE EXTRACCIÓN: ¿SU USO AUMENTA LA PRECISIÓN DE LA DOSIS DE LOS CONECTORES ENFit EN NEONATOS?

CÁNULAS DE EXTRACCIÓN: ¿SU USO AUMENTA LA PRECISIÓN DE LA DOSIS DE LOS CONECTORES ENFit EN NEONATOS?

La llegada de los conectores ENFit, conectores “seguros” de nutrición enteral a las unidades de neonatología supuso el fin de los conocidos como “errores de conexión”. Es decir, a partir de su incorporación, ha resultado imposible conectar accidentalmente sistemas de administración con objetivos diferentes (p. ej.: sistemas enterales con intravenosos).

leer más
¿es suficiente el uso de protocolos de limpieza para aumentar la seguridad de los conectores ENFit en neonatos?

¿es suficiente el uso de protocolos de limpieza para aumentar la seguridad de los conectores ENFit en neonatos?

La introducción de los conectores ENFit en las unidades de neonatología, con el propósito de evitar los errores de conexión entre sistemas destinados a diferentes terapias clínicas, ha generado gran debate entre los profesionales expertos en el área. El nuevo conector para la nutrición enteral plantea una serie de retos para los pacientes de los servicios de neonatología. Junto con los problemas de precisión de la dosis por el riesgo de desplazamiento de fórmula acumulada en el cono del nuevo diseño de la jeringa -que hemos abordado en otros artículos- han surgido, en la aplicación, inquietudes relacionadas con los procedimientos de limpieza de las sondas o prolongadores a los que se conectan. 

leer más
10 errores comunes en el uso de la sonda enteral en neonatos

10 errores comunes en el uso de la sonda enteral en neonatos

En las Unidades Neonatales es muy común encontrar a los pacientes con una sonda enteral por motivos diversos. Por un lado, es la forma más frecuente de iniciar la nutrición enteral en recién nacidos prematuros debido a su inmadurez para coordinar la succión-deglución; y por otro, porque en aquellos recién nacidos a término cuyo estado clínico impide el suministro suficiente de nutrientes por vía oral se complementa el aporte nutricional que necesitan mediante esta.

leer más
5 pasos para la administración segura de soluciones en neonatos

5 pasos para la administración segura de soluciones en neonatos

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentas los profesionales sanitarios en neonatología es la cuestión de la farmacología.  

Los errores en la prescripción y administración de fármacos son frecuentes en las unidades neonatales. La falta de dispositivos adaptados a las particularidades de estos pacientes, la escasez de concentraciones y precipitaciones específicas debido a las diferencias fisiológicas y evolución cambiante y intrínseca de los individuos, aumentan las posibilidades de cometer una equivocación y, por supuesto, de las complicaciones asociadas a este.  

La vulnerabilidad de los pacientes neonatales hace que la administración de cantidades insuficientes o mayores a las indicadas puede poner en grave peligro su salud.    

Para conocer más respecto a estos aspectos puedes leer algunos artículos publicados en este blog sobre la seguridad en las UCIN y sobre la importancia de la dosis en neonatología:

leer más
Sistemas de administración de Nutrición Enteral: ¿Cuál elegir en neonatos?

Sistemas de administración de Nutrición Enteral: ¿Cuál elegir en neonatos?

Las necesidades nutricionales se entienden como la cantidad de cada uno de los nutrientes que requiere un individuo en cada etapa de su vida para mantener un correcto estado nutricional y, así, evitar enfermedades y asegurar un correcto crecimiento.

La garantía de que estás necesidades nutricionales se encuentre cubiertas en las primeras etapas de la vida es esencial. El comienzo tardío en la provisión de cuidados nutricionales en un recién nacido que lo necesita lo expone, de forma innecesaria, a situaciones de urgencia metabólica que puede alterar sus mecanismos de regulación homeostática del medio interno teniendo consecuencias a corto y largo plazo en su estado nutricional.

La administración de Nutrición Enteral (NE) en neonatos con problemas alimentarios tiene como objetivo mantener y/o mejorar su estado nutricional, prevenir complicaciones relacionadas y contribuir a la reducción de la morbimortalidad del paciente enfermo hospitalizado1,2,3.

leer más
Protocolo de elección y colocación de la sonda enteral en neonatos

Protocolo de elección y colocación de la sonda enteral en neonatos

Yolanda Campos, enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Cruces, nos ha dado una clase magistral sobre Nutrición Enteral en neonatos.

En ella hemos repasado diferentes conceptos relacionados con la NE y nos ha presentado el protocolo que han desarrollado en el Hospital de Cruces para la elección y colocación de la sonda para la administración enteral.

Puedes ver la entrevista completa en este enlace:

leer más
6 razones por las que NO usar ENFit en neonatos

6 razones por las que NO usar ENFit en neonatos

La administración de fluidos, a través de diferentes vías, es una práctica rutinaria en los centros hospitalarios. Sin embargo, esta praxis no ha estado exenta de controversia, planteando desafíos en la asistencia clínica.

En 1986 diversas organizaciones de carácter público y privado emitieron advertencias de seguridad que abordaban el riesgo potencial y real de las conexiones equivocadas de los dispositivos médicos1. Aunque, no fue hasta en 2010, cuando la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) trabajó en establecer una serie de normas globales con el objetivo de acabar con los errores de conexión entre las diferentes sondas y catéteres. El esfuerzo derivó en la creación de la norma ISO 80369

leer más
La leche materna: guardiana del sistema inmune Neonatal

La leche materna: guardiana del sistema inmune Neonatal

La nutrición de los recién nacidos e infantes es esencial para la mejora de la supervivencia infantil y su correcto desarrollo biológico. Por este motivo, la lactancia materna tiene una importancia fundamental en su alimentación. Sus múltiples factores y características intrínsecas convierten a la leche materna en una herramienta óptima para prevenir numerosas patologías a las que se enfrenta en neonato durante la etapa de crecimiento (1,2).

leer más