• País
    • Global
    • Reino Unido
    • Italia
    • México
    • Chile
    • España
Campus Vygon España
  • Blog
    • Anestesia y Cuidados Intensivos
    • Terapias Intravasculares
    • Neonatología
    • Urgencias y Emergencias
    • Nutrición Enteral
  • Formación
  • Recursos
    • Whitepapers
    • Infografias
    • Ebooks
  • Jornadas
    • Vyvadays24
    • Vyneodays24
    • Vyhemdays25
  • VYP
  • Suscríbete
  • CATÁLOGO
    • CATÁLOGO VYGON
    • Neonatología
    • Accesos vasculares
    • Anestesia locorregional
    • Soporte ventilatorio seguro
    • Monitorización hemodinámica
    • Oxigenoterapia
    • bcard
  • Contacto
  • Elemento del menú
Seleccionar página
Whitepaper: Eficacia y seguridad del uso de un sistema no mecánico de presión positiva constante  en la insuficiencia respiratoria hipoxémica  en un servicio de urgencias. 117 casos.

Whitepaper: Eficacia y seguridad del uso de un sistema no mecánico de presión positiva constante en la insuficiencia respiratoria hipoxémica en un servicio de urgencias. 117 casos.

por Melisa Molero | Jul 18, 2022

La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) /crónica agudizada (IRCA) sigue siendo en general una de las 3 causas más frecuente de consulta en un servicio de urgencias (SU) y si analizamos la IRA/IRCA hipoxémica(restricción de “novo” o no) suponen un porcentaje elevado...
Whitepaper: Intubación segura en tiempos de COVID-19, el papel de las bujías

Whitepaper: Intubación segura en tiempos de COVID-19, el papel de las bujías

por Campus Vygon | Feb 11, 2021

Estamos viviendo una época de pandemia provocada por la exposición al Covid-19. Esta es una enfermedad infecciosa causada por el virus SAR-Cov2, que ataca principalmente la vía aérea creando enfermedades pulmonares graves. Desde el inicio de la pandemia se ha estado...
Whitepaper: Guías de consenso para el manejo de la vía aérea pediátrica en tiempos de COVID-19

Whitepaper: Guías de consenso para el manejo de la vía aérea pediátrica en tiempos de COVID-19

por Campus Vygon | Ene 15, 2021

Se ha publicado recientemente en el Anesthesia & Analgesia Journal el artículo Paediatric Airway Management in COVID-19 patients – Consensus Guidelines elaboradas por el grupo Pediatric Difficult Intubation Collaborative (PeDI-C) de la Society for Pediatric...
Whitepaper: ¿Quién es el responsable del flujo sanguíneo durante la RCP?

Whitepaper: ¿Quién es el responsable del flujo sanguíneo durante la RCP?

por Campus Vygon | Dic 3, 2020

El clásico estudio Mechanisms of blood Flow during cardiopulmonary resuscitation, dirigido por el doctor Rudikoff explica de forma brillante la fisiopatología de la presión y el flujo con aire en los pulmones durante la RCP. Hoy, repasamos las principales conclusiones...
Whitepaper: CPAP vs Alto Flujo: ¿por qué elegir si las puedes combinar con mejores resultados?

Whitepaper: CPAP vs Alto Flujo: ¿por qué elegir si las puedes combinar con mejores resultados?

por Campus Vygon | Dic 3, 2020

Todas las tendencias en medicina hablan de reducir la invasividad de las técnicas para generar menos consecuencias negativas en los pacientes, recuperaciones más tempranas y estancias hospitalarias más cortas, con una mejor gestión de recursos. Las terapias no...
« Entradas más antiguas

Hablamos sobre…

Anestesia y Emergencias

Cuidados Intensivos

obstetricia, neonatología y nutrición enteral

Terapias Intravasculares

Entradas recientes

  • ¿Por qué aplicar la técnica Seldinger con el Midline y la Microseldinger con el PICC?
  • Gestión hemodinámica perioperatoria fácil, asequible y sostenible
  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA COLOCACIÓN CORRECTA DE LA UBICACIÓN DE LA PUNTA DEL CATÉTER? BENEFICIOS DEL SISTEMA ECG EN COMBINACIÓN CON EL CATÉTER DE CORTE PROXIMAL
  • Cuando la presión no basta: por qué la macrocirculación no es suficiente
  • ¿Cómo reducir las extracciones accidentales y las infecciones de los DAV?: La tunelización como herramienta clave 

Entradas recientes

  • ¿Por qué aplicar la técnica Seldinger con el Midline y la Microseldinger con el PICC?
  • Gestión hemodinámica perioperatoria fácil, asequible y sostenible
  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA COLOCACIÓN CORRECTA DE LA UBICACIÓN DE LA PUNTA DEL CATÉTER? BENEFICIOS DEL SISTEMA ECG EN COMBINACIÓN CON EL CATÉTER DE CORTE PROXIMAL
  • Cuando la presión no basta: por qué la macrocirculación no es suficiente
  • ¿Cómo reducir las extracciones accidentales y las infecciones de los DAV?: La tunelización como herramienta clave 

Categorías

  • Accesos vasculares
  • Anestesia Epidural
  • Anestesia Espinal
  • Anestesia y Cuidados Intensivos
  • Anestesia y Emergencia
  • Artículos
  • B-Card
  • Bujia de Boussignac
  • CPAP
  • Cuidados Intensivos
  • FreeO2
  • Neonatología
  • Nutrición Enteral
  • Nutrisafe
  • Obstetricia, Neonatología y Nutrición Enteral
  • RSE
  • Sabias que
  • Terapias Intravasculares
  • Tutoriales
  • Urgencias y Emergencias
  • Vygon

© 2021 Vygon España

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress