• País
    • Global
    • Reino Unido
    • Italia
    • México
    • Chile
    • España
Campus Vygon España
  • Blog
    • Anestesia y Cuidados Intensivos
    • Cirugía y Acceso Vascular
    • Neonatología
    • Nutrición Enteral
    • Terapias Intravasculares
    • Urgencias y Emergencias
  • Formación
  • Recursos
    • Whitepapers
    • Infografias
    • Ebooks
  • Jornadas
    • Vyvadays24
    • Vyneodays24
    • Vyhemdays25
  • VYP
  • Suscríbete
  • CATÁLOGO
    • CATÁLOGO VYGON
    • Neonatología
    • Accesos vasculares
    • Anestesia locorregional
    • Soporte ventilatorio seguro
    • Monitorización hemodinámica
    • Oxigenoterapia
    • bcard
  • Contacto
  • Elemento del menú
Seleccionar página
¿Por qué aplicar la técnica Seldinger con el Midline y la Microseldinger con el PICC?

¿Por qué aplicar la técnica Seldinger con el Midline y la Microseldinger con el PICC?

por Maite Parejo | 11 May 2025

Nos encontramos en nuestro día a día del hospital y tenemos que realizar más inserciones DAV en menos tiempo por problemas de listas de espera.   A lo largo de la mañana vamos viendo que se nos acumula el trabajo y vemos que empleando siempre la Técnica...

leer más
Consejo práctico: Simplificando el Clampaje y la Presión Positiva en las Líneas Medias

Consejo práctico: Simplificando el Clampaje y la Presión Positiva en las Líneas Medias

por Maite Parejo | 13 Sep 2024

El midline es un dispositivo periférico de uso muy común en los hospitales que se utiliza para tratamientos superiores a 7 días.  Su mantenimiento implica conservar el punto de inserción limpio, mantener el catéter inmóvil mediante un sistema de fijación sin...

leer más
Uso del midline de dos luces: ¿cuál es su utilidad?

Uso del midline de dos luces: ¿cuál es su utilidad?

por Maite Parejo | 18 Jul 2024

El catéter midline es una herramienta esencial en la administración de tratamientos intravenosos, especialmente en pacientes con acceso venoso difícil. Con una longitud de 20-30 cm y fabricado en poliuretano, se inserta en venas profundas mediante la técnica...

leer más
Extracciones de sangre con un catéter midline: ¿se puede o no se puede?

Extracciones de sangre con un catéter midline: ¿se puede o no se puede?

por Maite Parejo | 25 Ene 2022

Una de las ventajas que presenta una vía central es que se puede, a través de ella, proceder a extracciones repetidas de sangre. El catéter midline, considerado como un gran recurso en la terapia intravenosa periférica, puede evitar la colocación de un CVC(1) por...

leer más
Impacto de los cuidados inadecuados en midlines: 5 complicaciones a conocer

Impacto de los cuidados inadecuados en midlines: 5 complicaciones a conocer

por Maite Parejo | 8 Jun 2021

La terapia endovenosa es un tratamiento usual en pacientes hospitalizados, y también cada vez más en los que se encuentran en domicilio. La administración de fármacos puede dar lugar a problemas como la flebitis, extravasaciones entre otras, lo cual nos puede obligar...

leer más
¿Cómo usar el catéter PICC?: Protocolo de colocación y mantenimiento

¿Cómo usar el catéter PICC?: Protocolo de colocación y mantenimiento

por Maite Parejo | 11 May 2021

El uso del catéter PICC se extendió mucho en los años 2000 gracias a la técnica ecoguiada. De esta manera pudo demostrar a sus detractores ,que anteriormente no tenían buenos resultados por utilizar una técnica a ciegas, que era y sigue siendo un catéter fiable y...

leer más
¿Cómo usar el catéter midline? Protocolo de colocación y mantenimiento

¿Cómo usar el catéter midline? Protocolo de colocación y mantenimiento

por Maite Parejo | 23 Mar 2021

Descarga el protocolo de colocación y mantenimiento del midline En los años 2010, el catéter de línea media se abrió paso en España. Desde entonces, su crecimiento ha sido exponencial ya que es un recurso que permite una gran mejora de la gestión del acceso vascular...

leer más
Programa de Nutrición Parenteral Domiciliaria: experiencia de un hospital de nivel 2

Programa de Nutrición Parenteral Domiciliaria: experiencia de un hospital de nivel 2

por Maite Parejo | 3 Nov 2020

Como lo menciona el estudio de Lyn Howard y Christopher Ashley Management of Complications in Patients Receiving Home Parenteral Nutrition (1), muchos de los pacientes con Nutrición Parenteral al no necesitar cuidados/curas específicos, no precisan ser ingresados y...

leer más
El PICC como acceso vascular para la Nutrición Parenteral Domiciliaria

El PICC como acceso vascular para la Nutrición Parenteral Domiciliaria

por Maite Parejo | 27 Oct 2020

Hoy en día muchos pacientes se benefician de una Nutrición Parenteral Domiciliara (NPD) ganando  calidad de vida al poder  recibir este aporte nutricional en su domicilio, su ambiente,  con su familia, y llevando una vida lo más normal posible. Para...

leer más
¿Qué es la nutrición parenteral domiciliaria y qué acceso vascular usar?

¿Qué es la nutrición parenteral domiciliaria y qué acceso vascular usar?

por Maite Parejo | 20 Oct 2020

Todo el mundo sabe que un correcto aporte nutricional es imprescindible para poder llevar una vida sana y un correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. En ocasiones este aporte no se puede realizar por las vías fisiológicas normales, es decir, por vía oral o enteral,...

leer más

Aviso Legal

Política de privacidad

Cookies 

© 2024 Vygon España

Catálogo

Suscríbete

Recibe nuestro contenido en tu email

Regístrate

En redes sociales

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir