Gloria Ortiz Miluy

Enfermera especialista en Investigación, Docencia y Gestión por la Università La Sapienza (Roma). Máster de Accesos vasculares por la Università  Cattolica del Sacro Cuore (Roma) Especialista en inserción y gestión de PICC-port por la Università  Cattolica del Sacro Cuore (Roma) Especialista en inserción y gestión de FICCpor la Università  Cattolica del Sacro Cuore (Roma) Máster en Gestión hospitalaria por la Universidad IMF Experta en Integridad de la Piel y curas complejas (Universidad San Jorge) Doctoranda UIB Subdirectora del Experto Universitario Accesos Vasculares Ecoguiados por la Universidad Autónoma de Madrid Revisora de la revista científica Journal of Vascular Access Revisora de la revista científica Enfermería Clínica Comité Científico y Global de WoCoVA/GloVAnet Faculty GAVeCeLT
3 cosas que debes saber sobre los sistemas de fijación sin suturas

3 cosas que debes saber sobre los sistemas de fijación sin suturas

Uno de los ítems que recogemos siempre en la hoja de inserción del catéter venoso central (PICC, CICC o FICC), son los centímetros totales del catéter. Además, muy importante escribir cuántos centímetros quedan fuera del punto de inserción al momento de la colocación del catéter.

Son muchos los motivos por los que un catéter venoso se puede desplazar de su posición original o incluso, se extraiga completamente. Vamos a repasar qué soluciones encontramos hoy día que nos permitan mejorar la experiencia del paciente, obtener óptimos resultados clínicos y permanecer en línea con las guías internacionales

leer más