• País
    • Global
    • Reino Unido
    • Italia
    • México
    • Chile
    • España
Campus Vygon España
  • Blog
    • Anestesia y Cuidados Intensivos
    • Terapias Intravasculares
    • Neonatología
    • Urgencias y Emergencias
    • Nutrición Enteral
  • Formación
  • Recursos
    • Whitepapers
    • Infografias
    • Ebooks
  • Jornadas
    • Vyvadays24
    • Vyneodays24
    • Vyhemdays25
  • VYP
  • Suscríbete
  • CATÁLOGO
    • CATÁLOGO VYGON
    • Neonatología
    • Accesos vasculares
    • Anestesia locorregional
    • Soporte ventilatorio seguro
    • Monitorización hemodinámica
    • Oxigenoterapia
    • bcard
  • Contacto
  • Elemento del menú
Seleccionar página
Las 6 principales complicaciones tardías de los PICC-ports

Las 6 principales complicaciones tardías de los PICC-ports

por Gloria Ortiz Miluy | 20 Abr 2021

Desde hace unos años ya, los pacientes oncológicos han visto ampliada la oferta de catéteres totalmente implantados. Hoy día en muchos centros, la inserción de catéter implantado PICC-port es una realidad realizada por enfermeros preparados en esta técnica. A pesar de...

leer más
Detectar y solucionar la infiltración y la extravasación en reservorios

Detectar y solucionar la infiltración y la extravasación en reservorios

por Gloria Ortiz Miluy | 6 Abr 2021

La infiltración y la extravasación son complicaciones que frecuentemente se confunden y cuyos nombres vienen usados indiferentemente. Sin embargo, estos términos no se refieren al mismo evento. Es importante poder diferenciar los 2 para poder aplicar los cuidados...

leer más
3 cosas que debes saber sobre los sistemas de fijación sin suturas

3 cosas que debes saber sobre los sistemas de fijación sin suturas

por Gloria Ortiz Miluy | 16 Feb 2021

Uno de los ítems que recogemos siempre en la hoja de inserción del catéter venoso central (PICC, CICC o FICC), son los centímetros totales del catéter. Además, muy importante escribir cuántos centímetros quedan fuera del punto de inserción al momento de la colocación...

leer más
Complicaciones cutáneas en el acceso vascular: las MARSI

Complicaciones cutáneas en el acceso vascular: las MARSI

por Gloria Ortiz Miluy | 6 Oct 2020

Si entendemos el concepto de piel como escudo, barrera o protección resulta fácil comprender por qué es esencial mantener una buena integridad cutánea para evitar complicaciones. La integridad cutánea es un Cuidado Enfermero no menos importante que otros, sobretodo si...

leer más
WoCoVA Live! 5 recomendaciones claves sobre la gestión del acceso vascular en pacientes Covid

WoCoVA Live! 5 recomendaciones claves sobre la gestión del acceso vascular en pacientes Covid

por Gloria Ortiz Miluy | 11 Sep 2020

  Tras la crisis mundial del covid19, las cosas nunca volverán a ser las mismas, y menos en el mundo de la Sanidad....

leer más
Prevención de las complicaciones en reservorios. Entrevista a Gloria Ortiz.

Prevención de las complicaciones en reservorios. Entrevista a Gloria Ortiz.

por Gloria Ortiz Miluy | 3 Jul 2020

En esta entrevista Gloria Ortiz nos explica en detalle qué datos hay que conocer y qué pasos hay que seguir para acceder a un reservorio con una aguja Huber. https://youtu.be/ACWhpKGWSdw DATOS DEL RESERVORIO Para poder proceder a una punción la más adecuada posible a...

leer más
Mantenimiento y cuidado del reservorio

Mantenimiento y cuidado del reservorio

por Gloria Ortiz Miluy | 23 Jun 2020

Los reservorios se colocan por distintos profesionales sanitarios: en adultos pueden ser radiólogos...

leer más
El catéter de línea media Indicaciones y cuidados

El catéter de línea media Indicaciones y cuidados

por Gloria Ortiz Miluy | 12 Jun 2020

Hoy en día existen varios recursos dentro de la terapia intravascular de media duración. Para que el paciente tenga un acceso vascular de calidad, es fundamental poder hacer una correcta análisis previa basada sobre: Qué tipo de fármaco se va a infundir La duración...

leer más
Cuidados a domicilio: el midline en paliativos

Cuidados a domicilio: el midline en paliativos

por Gloria Ortiz Miluy | 10 Jun 2020

Esta pandemia nos ha confirmado una realidad: el hospital es un lugar para el paciente agudo. Esto no es nuevo, pero ahora nos hemos visto en situación de ponerlo en acto: ahora más que nunca nuestro hogar es nuestro cobijo. La atención sanitaria en domicilio,...

leer más
6 motivos para usar la ecografía en el manejo del paciente COVID-19 sospechoso o positivo

6 motivos para usar la ecografía en el manejo del paciente COVID-19 sospechoso o positivo

por Gloria Ortiz Miluy | 19 May 2020

  El ultrasonido nos permite adquirir un “súper poder”: ver estructuras en vivo que a simple vista no se pueden...

leer más

Aviso Legal

Política de privacidad

Cookies 

© 2024 Vygon España

Catálogo

Suscríbete

Recibe nuestro contenido en tu email

Regístrate

En redes sociales

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir