Los beneficios de la oxigenoterapia automatizada

Los beneficios de la oxigenoterapia automatizada

La oxigenoterapia se define como el uso terapéutico del oxígeno (O2) administrado a concentraciones mayores de las del aire ambiente (0,21) para tratar o prevenir los efectos de la hipoxemia. La administración de este tratamiento es uno de los más comunes, tanto en hospitales como en el entono extrahospitalario y particularmente en servicios de neumología.

El objetivo principal de este medicamento persigue mantener una oxigenación estable y constante fuera del rango de la insuficiencia respiratoria, es decir, una presión arterial de O2 [PaO2] > 60 mmHg y una saturación arterial de oxígeno medida por pulsioximetría [SpO2] > 90%.  

Aunque el O2 es considerado un medicamento por las autoridades sanitarias, su uso generalizado y la consideración de que es un tratamiento benigno y sin complicaciones han condicionado que nunca se haya prestado demasiada importancia a su dosificación y efectos secundarios, a pesar de la evidencia científica disponible.

Como medicamento, el O2 debería ser utilizado con el mismo rigor que cualquier otro fármaco, siendo necesario establecer de forma fundada sus indicaciones y titulación. Solo así se pueden alcanzar los objetivos principales de la oxigenoterapia:

leer más