Caso clínico: la importancia de la monitorización hemodinámica avanzada y de nuevos parámetros como la eficiencia del ciclo cardíaco (CCE)

Descubre la importancia del parámetro CCE en la toma de decisiones clínicas con un caso clínico real y mejora tu manejo hemodinámico.

Tolerancia y respuesta a fluidos: cómo evitar la congestión en el paciente crítico

«Solo porque tu paciente responda a fluidos, no significa que los necesite». Descubre con el Dr. Wong la diferencia entre tolerancia y respuesta a fluidos y cómo evitar la congestión del paciente.

Cómo optimizar las angioplastias y mejorar los resultados clínicos gracias a los dispositivos de inflado rápido

Los dispositivos de inflado rápido han revolucionado la angioplastia coronaria, optimizando significativamente los resultados clínicos y la eficiencia del procedimiento. Los dispositivos de inflado aunan rapidez y eficacia. Este artículo estudia las características de estos dispositivos.

El método canguro en las unidades de Neonatología

El método canguro en las unidades de Neonatología

La prematuridad y el bajo peso al nacer son dos de los problemas principales por los que los recién nacidos quedan ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Según la Organización Mundial de la Salud, de los 4 millones de muertes neonatales anuales, los recién nacidos con estas patologías representan más del 20% de la totalidad de las defunciones.

leer más
Protocolo de prevención de infecciones relacionadas con el catéter neonatal

Protocolo de prevención de infecciones relacionadas con el catéter neonatal

La prevención de infecciones en los servicios de neonatología es una de las tareas que involucran a todos los profesionales de la unidad. Concienciados con evitar esta compilación y los riesgos asociados, son muchos los hospitales que establecen berreras y métodos con el objetivo de evitar su aparición.

Isabel Mª Mora, supervisora del servicio de Neonatología en el Hospital Regional de Málaga, ha compartido con nosotros el exigente protocolo que ha desarrollado su unidad para evitar infecciones asociadas a los catéteres venosos centrales.

leer más
Accesos vasculares comunes en neonatos: entrevista a @enfermerineonatal

Accesos vasculares comunes en neonatos: entrevista a @enfermerineonatal

La terapia intravenosa se ha convertido en una herramienta fundamental de supervivencia de los pacientes neonatales y, son cada vez más, los que requieren de esta práctica. A pesar de que es un procedimiento habitual, es muy importante conocer los dispositivos venosos disponibles que más se adecuan a las necesidades del neonato; cómo deben manipularse con el objetivo de evitar complicaciones y ayudar en la preservación del capital venoso; y qué protocolos se deben de seguir para su elección y empleo.

leer más