Cada 19 de mayo se conmemora el día de la Donación de Leche Materna. Este año, en un contexto tan amargo causado por la crisis sanitaria del COVID-19, hemos querido poner en valor la importancia de la solidaridad de muchas mujeres que, cada año, donan su leche para...
Las recomendaciones de las sociedades científicas sobre RCP en tiempos de COVID-19
Las asociaciones y sociedades científicas internacionales presentan cada...
El futuro de la anestesia locorregional. Técnicas guiadas: ecografia vs neuroestimulación
La anestesia locorregional está en un momento de grandes transformaciones y debates sobre el futuro de la especialidad. Los avances tecnológicos, la evolución de las normativas, cada vez más garantistas con la seguridad del paciente, y los nuevos debates que surgen en...
Cristaloides y coloides en la reanimación del paciente quemado
Descarga en pdf El 27 de noviembre de 1921 en el teatro Rialto de New Haven todo estaba preparado para exhibir “The Sheik”. El público estaba expectante, la venta de entradas había superado las expectativas, nadie podía imaginarse lo que sucedería esa noche. Poco...
Hipotermia en recién nacidos, ¿cómo prevenirla?
Cada año nacen aproximadamente 94 millones de niños en el mundo. Todos estos niños son vulnerables a sufrir estrés por frío y, por tanto, padecer una hipotermia, independientemente de su edad gestacional o peso. Es importante proporcionales un entorno adecuado y...
Fármacos irritantes a través de una línea media
Descarga en pdf Según las recomendaciones, la línea media al tener una punta ubicada a un nivel intermedio - ni periférico ni en VCS - permite la administración de tratamientos compatibles con la vía periférica. Por lo tanto, esto no incluye fármacos hiperosmolares,...
¿Cómo evitar la oclusión del catéter? Entrevista a Victoria Armenteros
La oclusión del catéter es una de las complicaciones más frecuentes en el uso a largo o medio plazo de dispositivos de acceso venoso central. Con el fin de conocer qué técnicas y procedimientos pueden ayudarnos a evitar que se produzca este fenómeno, hemos hablamos...
Elección del acceso vascular en pacientes covid-19 en unidad de cuidados críticos
Siguiendo con el desglose del consenso GAVeCeLT sobre acceso vascular y paciente COVID-19 positivo, en esta entrada...
La ventilación mecánica no invasiva: tendencias, futuro y visión de diferentes profesionales sanitarios
A finales de febrero de 2020 se celebró el XII Curso de VMNI en IRA, organizado por el grupo VMNI-CR en Valencia. En este curso que se celebra cada año en la capital del Turia, profesionales sanitarios de distintos ámbitos se forman, reciclan sus conocimientos y...
Protocolo ERAS en anestesiología pediátrica. Entrevista al Dr. Paco Escribá
El Dr. Paco Escribá trabaja como anestesiólogo en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Entre los muchos proyectos en los que participa, encabeza el nuevo protocolo ERAS en anestesiología pediátrica en su hospital. Un proyecto novedoso que busca dar soporte a...
Guías de consenso para el manejo de la vía aérea pediátrica en tiempos de COVID-19
Se ha publicado recientemente en el Anesthesia & Analgesia Journal...
Evitar la multipunción en neonatos, uso de PICC de doble luz
DESCARGA EN PDF Los avances científicos y del conocimiento en el área de la neonatología, han permitido que cada vez sobrevivan recién nacidos más pequeños, de menor edad gestacional y peso, con patologías cada vez más complejas (1). Por ello, en las últimas décadas,...
Elección del acceso vascular en pacientes COVID-19 hospitalizados no críticos
Sin olvidar que un consenso representa una unanimidad de opiniones de un grupo de expertos en una materia, este...
Infusión en UCI en tiempos de Covid-19. Entrevista a Isidro Manrique, enfermero del pendiente en redes sociales
Isidro Manrique ha trabajado en tres de las cuatro UCIs pertenecientes a la red sanitaria pública de la provincia de...
La CPAP de Boussignac, un sistema versátil de presión positiva continua
La CPAP de Boussignac es un dispositivo versátil tanto en el ámbito extra como intra hospitalario gracias a su fácil y rápida aplicación. Sirve para realizar Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) sobre los pacientes que sufren diferentes tipos de problemas...
Protocolo de RCP en tiempos de COVID-19
Descarga el whitepaper La crisis sanitaria que estamos viviendo está alterando por completo la atención sanitaria. En el caso de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), los riesgos de contagio para el profesional sanitario son muy elevados, debido al contacto directo...
Entrevista a Juan Carlos Miranda, conocido en redes como el enfermero de urgencias
Continuamos nuestra serie de entrevistas en directo en Instagram, que puedes seguir en nuestro perfil en esa red social, con un invitado muy interesante, Juan Carlos Miranda, un enfermero de Urgencias del Hospital Costa del Sol que cuenta con un perfil en Instagram...
Proyecto MANACOR: ¿cómo reducir las cesáreas en mi hospital?
Los últimos datos recogidos con por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la tasa de cesáreas en nuestro país reflejan una situación preocupante. En 2018, la cifra de cesáreas en España duplicaba la tasa ideal recomendado por la OMS, superando el 26% del...
Inyección de medios de contraste a través de catéter venoso central
Descargar PDF Cuando existe dificultad para visualizar correctamente una patología mediante una resonancia magnética (MR) o tomografía computarizada (CT) por si mismas, se opta por la infusión de contraste intravenoso. Normalmente, la infusión de contraste se realiza...
5 puntos para saber todo sobre la trombosis en PICCs
La trombosis sigue siendo una de las complicaciones conocidas en PICCs. Aunque a lo largo de los años se ha ido entiendo mejor cuáles son los factores que favorecen su aparición, no deja de ser una complicación grave que puede perjudicar al paciente por provocar un...
Entrevista a @EnfermeríaNeonatal, venopunción para el cribado metabólico
Nepxander Betancourt es enfermero diplomado en cuidados del neonato crítico y en UCI de cardiología pediátrica neonatal. Su cuenta de Instagram @EnfermeríaNeonatal, en la que suma más de 89 mil seguidores, está dedicada plenamente a la difusión de conocimiento sobre...
Entrevista a @EnfermeríaNeonatal, Nepxander Betancourt responde a las preguntas del público sobre venopunción
Durante la entrevista en directo a Nepxander Betancourt, gestor de la cuenta @EnfermeríaNeonatal, sobre la venopunción cómo método para la realización del cribado metabólico en neonatos, el público fue sugiriendo preguntas. Puedes leerlas en este artículo. También...
Recomendaciones para el manejo del paciente anciano con sospecha de infección en urgencias
Las infecciones son uno de los motivos más frecuentes de consulta del paciente anciano en los Servicios de Urgencias y Emergencias (SUH-E). Con el objetivo de desarrollar recomendaciones y propuestas consensuadas de mejora sobre los aspectos relacionados con la...
Entrevista: el doctor José Ignacio Garrote responde a las preguntas del público sobre el nuevo cambio de paradigma en la RCP por el Covid-19
Hemos podido hablar con el doctor José Ignacio Garrote, del servicio de emergecias SESCAM, sobre el nuevo cambio de paradigma en la RCP debido al COVID-19. Podéis leer la primera parte de la entrevista, en la que el equipo de Vygon plantea varias preguntas al doctor...
Entrevista al doctor José Ignacio Garrote sobre el nuevo cambio de paradigma en la RCP por el Covid-19
El Dr. José Ignacio Garrote trabaja como médico de emergencias en el servicio de emergencias SESCAM. Combina su profesión con su faceta docente, el Dr. José Ignacio Garrote es profesor asociado en la universidad de Alicante y coordinador docente en Eliance. Además,...