Combatir el SDR con técnicas menos invasivas: la administración de surfactante con técnica LISA

¿Sabías que se puede tratar el Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) en recién nacidos prematuros sin intubación? La técnica LISA, que usa una máscara laríngea para administrar surfactante, ofrece una alternativa menos invasiva

Monitorización hemodinámica avanzada: primeros pasos para entender el valor de la elastancia arterial

La elastancia arterial es una característica física de los vasos arteriales que se ha investigado recientemente en numerosos estudios científicos con el fin de identificar su posible interpretación y correlación en el contexto de la monitorización hemodinámica avanzada en pacientes críticos para mejorar aún más la gestión de fluidos y la administración de terapias dirigidas.

Estos estudios han sido posibles gracias a que en los nuevos sistemas de monitorización hemodinámica es posible identificar el valor de la elastancia arterial de forma mínimamente invasiva y precisa.

En el siguiente artículo, recordaremos algunos principios de la fisiología del sistema cardiovascular, para poder presentar con mayor claridad los hallazgos recientes sobre este innovador parámetro hemodinámico.

¿Cómo el PICC de corte proximal puede mejorar la práctica clínica?

El catéter central de inserción periférica (PICC) de corte proximal es una herramienta innovadora en el acceso vascular, diseñada para mejorar la práctica clínica. Este dispositivo permite ajustar...
Ignaz Semmelweis: el médico al que defender el lavado de manos le costó la carrera

Ignaz Semmelweis: el médico al que defender el lavado de manos le costó la carrera

En la década de 1840, el médico húngaro Ignaz Semmelweis recibió multitud de críticas por defender el lavado de manos antes de una intervención, hasta tal punto que muchos coetáneos solicitaron que no se renovara su contrato en el Hospital General de Viena. ¿QUÉ...

leer más
Eficacia y seguridad del uso de un sistema no mecánico de presión positiva constante (válvula de boussignac) en la insuficiencia respiratoria hipoxémica (restrictiva) en un servicio de urgencias

Eficacia y seguridad del uso de un sistema no mecánico de presión positiva constante (válvula de boussignac) en la insuficiencia respiratoria hipoxémica (restrictiva) en un servicio de urgencias

Autores José Manuel Carratalá Perales ( Médico Adjunto Servicio de Urgencias – Unidad de Corta Estancia Hospital General Universitario Dr. Balmis. Alicante.)Alfonso García Castro (Médico Adjunto Servicio de Asistencia Médica Urgente-SAMU-.Oviedo.)Antonio González...

leer más
La importancia del surfactante en el paciente neonatal

La importancia del surfactante en el paciente neonatal

Los surfactantes pulmonares junto a otras medidas terapéuticas constituyen un tratamiento de elección en diversas afecciones respiratorias. Un déficit de surfactante en los recién nacidos prematuros conlleva un síndrome de distrés respiratorio que se caracteriza por escasa expansión pulmonar, inadecuado intercambio gaseoso y aparición de atelectasias.

leer más