Entradas en esta categoría

Neonatología
Consecuencias del agotamiento venoso en neonatos

Consecuencias del agotamiento venoso en neonatos

Entendemos la terapia intravenosa como el tratamiento que consiste en la administración de fluidos diversos al paciente mediante el empleo de accesos vasculares insertados en venas o arterias, ya sea de forma central o periférica. Sin embargo, esta definición estricta ha ido evolucionando desde su origen en el siglo XVII, adaptándose a las necesidades clínicas de profesionales y pacientes. En este contexto, surge también la preocupación por el agotamiento venoso, una complicación relevante asociada al uso reiterado de accesos, especialmente en poblaciones vulnerables como los neonatos.

leer más
5 pasos para la administración segura de soluciones en neonatos

5 pasos para la administración segura de soluciones en neonatos

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentas los profesionales sanitarios en neonatología es la cuestión de la farmacología.  

Los errores en la prescripción y administración de fármacos son frecuentes en las unidades neonatales. La falta de dispositivos adaptados a las particularidades de estos pacientes, la escasez de concentraciones y precipitaciones específicas debido a las diferencias fisiológicas y evolución cambiante y intrínseca de los individuos, aumentan las posibilidades de cometer una equivocación y, por supuesto, de las complicaciones asociadas a este.  

La vulnerabilidad de los pacientes neonatales hace que la administración de cantidades insuficientes o mayores a las indicadas puede poner en grave peligro su salud.    

Para conocer más respecto a estos aspectos puedes leer algunos artículos publicados en este blog sobre la seguridad en las UCIN y sobre la importancia de la dosis en neonatología:

leer más
Evaluación del dolor en el RN: escalas de valoración

Evaluación del dolor en el RN: escalas de valoración

La Asociación Internacional para el estudio del dolor (IASP: por sus siglas en inglés: The International Association for the Study of Pain), define dolor como: “una experiencia sensorial y emocional desagradable o no placentera asociada a lesión tisular real o potencial”.

leer más
¿Qué catéter elegir como acceso venoso en neonatos?

¿Qué catéter elegir como acceso venoso en neonatos?

Son muchos los motivos por los que los neonato pueden requerir de terapia intravenosa: dificultades en el sistema digestivo, patologías que impiden o retrasa la alimentación oral, mantenimiento del equilibrio entre líquidos y electrolitos, administración de fármacos, transfusiones, tratamiento endovenoso incompatibles con la Nutrición Parenteral…

leer más
Cuidado del cordón umbilical en Neonatología

Cuidado del cordón umbilical en Neonatología

DESCARGA EL PDF El cuidado del cordón umbilical es un procedimiento normal que se practica a los recién nacidos. Tras el nacimiento, el cordón umbilical que une a madre e hijo se corta dando lugar a un pequeño muñón en el recién nacido que, durante el proceso de...

leer más
Sistemas de administración de Nutrición Enteral: ¿Cuál elegir en neonatos?

Sistemas de administración de Nutrición Enteral: ¿Cuál elegir en neonatos?

Las necesidades nutricionales se entienden como la cantidad de cada uno de los nutrientes que requiere un individuo en cada etapa de su vida para mantener un correcto estado nutricional y, así, evitar enfermedades y asegurar un correcto crecimiento.

La garantía de que estás necesidades nutricionales se encuentre cubiertas en las primeras etapas de la vida es esencial. El comienzo tardío en la provisión de cuidados nutricionales en un recién nacido que lo necesita lo expone, de forma innecesaria, a situaciones de urgencia metabólica que puede alterar sus mecanismos de regulación homeostática del medio interno teniendo consecuencias a corto y largo plazo en su estado nutricional.

La administración de Nutrición Enteral (NE) en neonatos con problemas alimentarios tiene como objetivo mantener y/o mejorar su estado nutricional, prevenir complicaciones relacionadas y contribuir a la reducción de la morbimortalidad del paciente enfermo hospitalizado1,2,3.

leer más
Protocolo de elección y colocación de la sonda enteral en neonatos

Protocolo de elección y colocación de la sonda enteral en neonatos

Yolanda Campos, enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Cruces, nos ha dado una clase magistral sobre Nutrición Enteral en neonatos.

En ella hemos repasado diferentes conceptos relacionados con la NE y nos ha presentado el protocolo que han desarrollado en el Hospital de Cruces para la elección y colocación de la sonda para la administración enteral.

Puedes ver la entrevista completa en este enlace:

leer más
La importancia de la dosis en neonatología

La importancia de la dosis en neonatología

Descarga en pdf Los errores de medicación son un evento frecuente en las unidades de cuidados intensivos. Estas complicaciones pueden tener orígenes muy diversos y causar graves complicaciones en los pacientes, sobre todo, si se tratan de poblaciones vulnerables, como...

leer más
¿Cómo evitar la obstrucción del PICC en neonatos?

¿Cómo evitar la obstrucción del PICC en neonatos?

DESCARGA EN PDF: EXTRAVASACIÓN, OSBTRUCCIÓN Y ROTURA DEL PICC Los catéteres centrales de inserción periférica (PICC) son dispositivos esenciales en la terapia intravenosa de los recién nacidos ingresados en las Unidades de Cuidados Neonatales A pesar de sus múltiples...

leer más