El 32% de los catéteres intravenosos periféricos (PIVC) y el 36 % de los catéteres venosos centrales (CVC) sufren oclusiones, lo que provoca retrasos en el tratamiento, aumento del riesgo de infección, fallo del catéter y, como consecuencia, reemplazo del dispositivo.
Un mantenimiento y desinfección adecuada de los dispositivos intravenosos y, en concreto, del conector sin aguja, nos ayudará a reducir estas problemáticas.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE ARTÍCULO?
Tipos de conectores sin aguja
¿Cómo evitar la infección?
¿Qué dicen las guías con respecto al conector sin aguja?
Limpieza del acceso al conector sin aguja
Secado
Lavado pulsátil
Secuencia de clampado
Reemplazo