Entradas en la etiqueta

PICC
Cómo interpretar el ECG a la hora de colocar un catéter PICC

Cómo interpretar el ECG a la hora de colocar un catéter PICC

En la última década, debido a las recomendaciones internacionales, la placa como método de comprobación de la punta de un PICC ha sido poco a poco descartada. La lentitud del procedimiento, la irradiación de los pacientes y su poca fiabilidad son desventajas que la han convertido en un modo no válido.

Mientras, el ECG intracavitario se ha posicionado como el método con mejor relación coste/eficacia. Su uso se ha extendido mucho en el ámbito del acceso vascular a nivel internacional por tener varias ventajas:

leer más
¿Qué ventajas ofrece el picc-port?

¿Qué ventajas ofrece el picc-port?

El PICC-port es un catéter totalmente implantado que sin duda está ganando terreno en el mundo del acceso vascular, y no es de extrañar: nuevas indicaciones, reducción de costes, satisfacción del paciente. ¿Hacemos un repaso de todo ello? El PICC-port es un catéter...

leer más
3 cosas que debes saber sobre los sistemas de fijación sin suturas

3 cosas que debes saber sobre los sistemas de fijación sin suturas

Uno de los ítems que recogemos siempre en la hoja de inserción del catéter venoso central (PICC, CICC o FICC), son los centímetros totales del catéter. Además, muy importante escribir cuántos centímetros quedan fuera del punto de inserción al momento de la colocación del catéter.

Son muchos los motivos por los que un catéter venoso se puede desplazar de su posición original o incluso, se extraiga completamente. Vamos a repasar qué soluciones encontramos hoy día que nos permitan mejorar la experiencia del paciente, obtener óptimos resultados clínicos y permanecer en línea con las guías internacionales

leer más