En el entorno clínico actual, los profesionales de la salud se enfrentan a un desafío cada vez más común: encontrar un acceso venoso central seguro, duradero y cómodo para pacientes en situaciones complejas, especialmente aquellos con patologías oncológicas o con...
Entradas en la etiqueta
Tunelización¿Cómo reducir las extracciones accidentales y las infecciones de los DAV?: La tunelización como herramienta clave
La tunelización, procedimiento invasivo que nos permite elegir la zona adecuada donde se encontrará la salida del catéter en la piel, es la opción para conseguir un adecuado acceso vascular, y lograr una reducción de extracciones accidentales e infecciones para un...
Midline tunelizado: indicaciones y ventajas a considerar
La tunelización consiste en crear un túnel subcutáneo desde el lugar de la punción hasta el punto de salida del catéter. Este procedimiento abarca tres partes: el tramo intravenoso (donde se realiza la punción), una parte externa visible del catéter y el túnel subcutáneo entre ambas. En el caso del catéter midline tunelizado, esta técnica se utiliza para mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de infecciones. A continuación, exploramos las indicaciones y ventajas de esta técnica.
Colocación de PICC: el método ZIM y la tunelización, 2 recursos claves para asegurar su éxito
En los Equipos de Terapia Intravenosa, la colocación de PICC con técnica estándar por MST es algo común y en general bien controlada. Sin embargo, cuando la zona de inserción no es la ideal y se aplica la técnica estándar, las complicaciones pueden aumentar. No tener...