Entradas en esta categoría

Terapias Intravasculares
6 medidas para asegurar el correcto funcionamiento de un PICC-port

6 medidas para asegurar el correcto funcionamiento de un PICC-port

Los profesionales de la salud que trabajan con pacientes oncológicos están acostumbrados a manejar catéteres totalmente implantados. En los últimos años, el PICC-port es un dispositivo totalmente implantado que está demostrando su gran utilidad en este campo.

Sin embargo, cualquier dispositivo de acceso vascular puede convertirse en un problema si su colocación no ha sido óptima y/o su mantenimiento no se está haciendo de la manera adecuada.

De su buen uso depende que el paciente pueda terminar su tratamiento en el tiempo estimado y de manera segura.

A continuación, proponemos 6 medidas que nos ayudarán a que su rendimiento sea óptimo.

leer más
3 Consejos para la correcta colocación de un PICC-port

3 Consejos para la correcta colocación de un PICC-port

Frente a los clásicos port-torácicos y a los ya obsoletos port-braquiales, los PICC-port ocupan cada vez más un papel protagonista en el acceso vascular para el paciente oncológico. Recientemente publicado, el estudio multicéntrico del Dr. Bertoglio donde se analizan más de 4000 de estos dispositivos nos demuestra cómo el PICC-port es una alternativa segura. Sin embargo, como cualquier otro dispositivo, el PICC-port, no es exento de complicaciones. La colocación tiene un papel fundamental en la prevención de posteriores incidencias.

Para que la técnica sea segura y coste eficaz, debemos recordar algunos pasos clave a la hora de insertar este dispositivo venoso.

leer más
Cómo interpretar el ECG a la hora de colocar un catéter PICC

Cómo interpretar el ECG a la hora de colocar un catéter PICC

En la última década, debido a las recomendaciones internacionales, la placa como método de comprobación de la punta de un PICC ha sido poco a poco descartada. La lentitud del procedimiento, la irradiación de los pacientes y su poca fiabilidad son desventajas que la han convertido en un modo no válido.

Mientras, el ECG intracavitario se ha posicionado como el método con mejor relación coste/eficacia. Su uso se ha extendido mucho en el ámbito del acceso vascular a nivel internacional por tener varias ventajas:

leer más
3 Motivos por los que dejar de suturar un acceso vascular

3 Motivos por los que dejar de suturar un acceso vascular

Aún hoy en el siglo XXI, a pesar de la aparición de nuevas técnicas y nuevos dispositivos en el mercado, en el mundo sanitario se siguen practicando procedimientos como hace años. El ser humano siempre presenta una cierta resistencia al cambio, pero a día de hoy y evidencia científica en mano, no hay excusas para no mejorar y buscar la excelencia. Un ejemplo relevante es el de la fijación de los accesos vasculares. Con este post nos proponemos demostrarte por qué ya es hora de abandonar las suturas en la fijación del acceso vascular a la piel del paciente.

Y como sabemos que los cambios a veces pueden ser difíciles, vamos a presentar argumentos más que razonables para dejar de usar las suturas.

leer más
¿Qué ventajas ofrece el picc-port?

¿Qué ventajas ofrece el picc-port?

El PICC-port es un catéter totalmente implantado que sin duda está ganando terreno en el mundo del acceso vascular, y no es de extrañar: nuevas indicaciones, reducción de costes, satisfacción del paciente. ¿Hacemos un repaso de todo ello? El PICC-port es un catéter...

leer más