Entradas en esta categoría

Terapias Intravasculares
5 tendencias en la  colocación de reservorios

5 tendencias en la colocación de reservorios

Los reservorios y la cámara implantable, se creó hace ya 50 años: en los 70, el estudio Belin et. al. fue el primero en describir el uso de un catéter central tunelizado y conectado con una cámara de infusión subcutánea para la administración de nutrición parenteral...

leer más
Sedación en pediatría: gestionar el estrés y el dolor en la canalización de vías

Sedación en pediatría: gestionar el estrés y el dolor en la canalización de vías

Obtener un acceso vascular en pacientes pediátricos entraña dificultades ligadas a complicaciones potenciales como estrés, ansiedad, dolor físico y sufrimiento emocional que puede ocasionar. A este contexto, se añade además la complejidad que supone la punción de una vena muchas veces no palpable y muy pequeña.
Es importante encontrar métodos adecuados y adaptados en función de la edad del paciente para poder llevar a cabo el procedimiento de la mejor forma posible tanto para el niño y sus familiares como para el profesional sanitario.

leer más
Fármacos irritantes a través de una línea media

Fármacos irritantes a través de una línea media

Descarga en pdf Según las recomendaciones, la línea media al tener una punta ubicada a un nivel intermedio - ni periférico ni en VCS - permite la administración de tratamientos compatibles con la vía periférica. Por lo tanto, esto no incluye fármacos hiperosmolares,...

leer más