Entradas en esta categoría

Anestesia y Cuidados Intensivos
¿Cada cuánto cambiar un dispositivo? 10 complicaciones que debes conocer

¿Cada cuánto cambiar un dispositivo? 10 complicaciones que debes conocer

¿Cuántas veces te has preguntado si ese catéter debía seguir colocado un día más? En el entorno hospitalario, cada elección que tomamos cuenta. Elegir mantener o cambiar un dispositivo puede marcar la diferencia entre prevenir una infección o provocar una complicación grave. Descubre los tiempos de cada dispositivo y evita mejora tu práctica clínica.

leer más
Cavernomatosis familiar y anestesia obstétrica: un desafío clínico

Cavernomatosis familiar y anestesia obstétrica: un desafío clínico

En este caso clínico, se aborda el reto anestésico y analgésico ante una paciente gestante con sospecha de cavernomatosis familiar (FCCM)[i]. Conocer y analizar los riesgos asociados a las diferentes técnicas anestésicas, dominar las estrategias para minimizar las complicaciones y la toma de decisiones críticas durante el parto, son los 3 pilares que marcan este caso clínico.

leer más
¿Qué monitor hemodinámico elegir?

¿Qué monitor hemodinámico elegir?

La monitorización hemodinámica es crucial en el diagnóstico y tratamiento de pacientes críticos. Sin embargo, la amplia variedad de dispositivos disponibles puede complicar la elección adecuada. Conocer las diferencias entre ellos es esencial para seleccionar la mejor opción terapéutica. ¿Qué factores considerar?

leer más
¿Cómo saber si mi paciente tiene sobrecarga de volumen?

¿Cómo saber si mi paciente tiene sobrecarga de volumen?

Adecuar la fluidoterapia al paciente crítico no es una fórmula universal y un manejo inocorrecto conduce a una mortalidad significativa. La sobrecarga de volumen y congestión de líquidos son dos de los principales problemas en casos de insuficiencia cardiaca crónica. ¿Cómo detectar las características de la sobrecarga para un tratamiento individualizado? ¿Existen protocolos de actuación en este tipo de escenarios?

leer más
Anestesia Regional Pediátrica: Tratando con Pacientes que No Vienen con Manual de Instrucciones

Anestesia Regional Pediátrica: Tratando con Pacientes que No Vienen con Manual de Instrucciones

La gestión del dolor en el paciente pediátrico presenta desafíos únicos que requieren enfoques especializados. Las particularidades anatómicas y su reacción ante ciertos fármacos y tratamientos influyen en la planificación y ejecución del procedimiento quirúrgico.
¿Qué podemos hacer para reducir complicaciones en este grupo especialmente vulnerable?

leer más