Campus Vygon

A place to learn about health procedures and techniques from leading professionals.
Monitorización hemodinámica en cirugía cardíaca

Monitorización hemodinámica en cirugía cardíaca

La cirugía cardíaca es una intervención de alto riesgo, durante la cual podemos observar cambios hemodinámicos de un momento a otro. ¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE ARTÍCULO? Tipos de cirugías cardíacas Contraindicaciones Preparación Riesgos y complicaciones de la cirugía...

leer más
¿Sabías qué… el material del catéter arterial influye en la calidad de la onda de presión arterial?

¿Sabías qué… el material del catéter arterial influye en la calidad de la onda de presión arterial?

La cateterización arterial para la monitorización invasiva de la presión arterial es una técnica común en las Unidades de Cuidados Críticos tanto en el período intra como postoperatorio.

Entre las complicaciones más habituales asociadas a la línea arterial encontramos infección, obstrucción, embolia o mala calidad de la onda de presión arterial.

Con respecto a esta última, es imprescindible disponer de una onda de presión arterial de calidad, ya que, en caso contrario, será imposible conocer el estado hemodinámico del paciente con exactitud y los datos obtenidos por el sistema de monitorización no reflejarán la situación hemodinámica del paciente.

leer más
8 prácticas para reducir la infección relacionada con el catéter arterial

8 prácticas para reducir la infección relacionada con el catéter arterial

Las infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con la cateterización se asocian con una mayor tasa de mortalidad, una estancia hospitalaria más prolongada y un aumento del coste asistencial. Aunque la tasa de infección del catéter arterial es inferior a la encontrada en los dispositivos centrales, cuando esta se produce, puede desencadenar en graves consecuencias.

¿Qué encontrarás en este artículo?

En este artículo conoceremos la razón por la que se producen las infecciones relacionadas con el catéter arterial, así como sus manifestaciones clínicas.

Además, repasaremos las complicaciones más habituales de tres de los accesos arteriales más utilizados: arteria radial, femoral y axilar.

Por último, conoceremos 8 estrategias que pueden ayudarnos a reducir la incidencia de infección relacionada con el catéter arterial, las cuales se dividirán en:

leer más
Seguridad en la Oxigenoterapia Hospitalaria

Seguridad en la Oxigenoterapia Hospitalaria

El oxígeno hospitalario se utiliza actualmente como principio activo en la terapia respiratoria intrahospitalaria ya que está considerado como un fármaco más dentro del arsenal terapéutico disponible para los profesionales hospitalarios. Por esta razón debe prescribirse y administrarse de forma correcta y segura como cualquier otra droga. Además, es un fármaco con graves efectos secundarios, sobre todo en situaciones de sobredosificación. 

leer más
Bloqueo BRILMA

Bloqueo BRILMA

En 2012 se describe por primera vez este bloqueo, BRILMA. Es un bloqueo interfascial que se utiliza en pacientes a las que se les realiza una cirugía de mama no reconstructiva.  El bloqueo BRILMA consiste en bloqueo de las ramas cutáneas de...

leer más