La dopamina es comúnmente conocida como la ‘hormona de la felicidad’, ya que cuando se genera de forma natural aumenta los niveles de motivación, la productividad y la concentración. [4,5] Está considerada el precursor inmediato natural de la norepinefrina....
¿Es eficaz la purga del equipo de infusión después de la administración de quimioterapia?
Trabajar como enfermera en Hospital de Día Oncológico (HDO) supone seguir unas estrictas medidas de seguridad, como la purga del equipo de infusión tras quimioterapia, cuando se administra tratamientos citostáticos a los pacientes. Tanto en la recepción de la bolsa de...
Consenso de las sociedades científicas sobre el material que se debe utilizar en técnicas de VMNI
Los profesionales sanitarios que han trabajado en distintos hospitales y servicios entienden que el conocimiento del material y la tecnología disponible es básico para poder trabajar de forma eficiente. Siendo esto cierto siempre, la situación de pandemia ha agrandado...
Covid-19. ¿Cómo utilizar listados de verificación si no podemos estar asistidos por otro profesional?
Los procedimientos médicos son cada vez más complejos y los riesgos más elevados. Además, muchos procedimientos requieren un tratamiento multidisciplinario. [1] Por ello, en la práctica clínica, una gran herramienta son las listas de verificación, las cuales...
Las claves del consenso de las sociedades científicas sobre el uso de SRNI en pacientes adultos con IRA
“La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es una modalidad de soporte respiratorio que conlleva la aplicación de una presión positiva en la vía aérea de pacientes con insuficiencia respiratoria de diferentes etiologías mediante el uso de una interfase diferente del...
¿Cuál es la mejor solución de sellado para PICCs y midlines?
En el documento the C.L.O.T tool for identifying strategies to prevent PICC Catheter Occlusion(1), la red de hospitales del hospital de Michigan indica que el tratamiento de las oclusiones conlleva un gasto anual de 249.500$ y del 12% de PICCs ocluidos, el 21% acabará...
¿Cómo insertar un PICC en neonatos?: Protocolo de colocación, mantenimiento y retirada
La canalización de un catéter venos central a través de una vía periférica (PICC) es un procedimiento eficaz y seguro. Evita el sufrimiento innecesario del recién nacido ya que suprime múltiples punciones en pacientes con terapias intravenosas prolongadas. Estas vías...
¿Cómo actuar ante el riesgo de rotura del PICC en neonatos?
DESCARGA EN PDF: EXTRAVASACIÓN, OSBTRUCCIÓN Y ROTURA DEL PICC El acceso venoso es de importancia crítica en los recién nacidos enfermos. Los PICC se han convertido en vías cada vez más atractivas en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Esto se debe a...
4 claves para la infusión de dobutamina
La dobutamina es un medicamento utilizado en las UCIs, en pacientes con contractilidad disminuida, con...
Administración de quimioterapia: diferenciar las válvulas de seguridad de los sistemas cerrados (SCTM)
Descarga el ebook "Administración de quimioterapia" El gas mostaza fue utilizado durante la primera guerra mundial por su alta toxicidad que provocaba quemadura, ceguera, irritación de las mucosas y tejido bronquial. Los científicos pudieron darse cuenta de que...