Validación clínica del método PRAM: ¿una alternativa fiable a la ecocardiografía?

¿Puede el método PRAM estimar con precisión el gasto cardíaco? Este estudio multicéntrico de validación lo compara con la ecocardiografía Doppler.

¿Cuál es el catéter más adecuado para el paciente neonatal? Valoración clínica basada en la evidencia actual

Descubre cuál es el catéter más adecuado para el paciente neonatal según los factores determinantes para la elección.

¿Mejorar la analgesia en fracturas de cadera sin anestesia general? Bloqueo de la fascia ilíaca.

¿Por qué complicarnos con una técnica de anestesia regional cuando puedo realizar una anestesia general?
Cuando nos enfrentamos a un paciente con fractura de cadera, podemos pensar que una anestesia general evitará muchas complicaciones. No obstante, no se trata de la opción más seguro o eficaz. Descubre todo sobre el bloqueo de la fascia ilíaca.

16 DE OCTUBRE DÍA DE LA RCP

16 DE OCTUBRE DÍA DE LA RCP

DÍA DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR El 16 de octubre se celebra en toda Europa el día de la RCP. La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de latir....

leer más
El método canguro en las unidades de Neonatología

El método canguro en las unidades de Neonatología

La prematuridad y el bajo peso al nacer son dos de los problemas principales por los que los recién nacidos quedan ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Según la Organización Mundial de la Salud, de los 4 millones de muertes neonatales anuales, los recién nacidos con estas patologías representan más del 20% de la totalidad de las defunciones.

leer más
10 errores comunes en el uso de la sonda enteral en neonatos

10 errores comunes en el uso de la sonda enteral en neonatos

En las Unidades Neonatales es muy común encontrar a los pacientes con una sonda enteral por motivos diversos. Por un lado, es la forma más frecuente de iniciar la nutrición enteral en recién nacidos prematuros debido a su inmadurez para coordinar la succión-deglución; y por otro, porque en aquellos recién nacidos a término cuyo estado clínico impide el suministro suficiente de nutrientes por vía oral se complementa el aporte nutricional que necesitan mediante esta.

leer más
Protocolo de prevención de infecciones relacionadas con el catéter neonatal

Protocolo de prevención de infecciones relacionadas con el catéter neonatal

La prevención de infecciones en los servicios de neonatología es una de las tareas que involucran a todos los profesionales de la unidad. Concienciados con evitar esta compilación y los riesgos asociados, son muchos los hospitales que establecen berreras y métodos con el objetivo de evitar su aparición.

Isabel Mª Mora, supervisora del servicio de Neonatología en el Hospital Regional de Málaga, ha compartido con nosotros el exigente protocolo que ha desarrollado su unidad para evitar infecciones asociadas a los catéteres venosos centrales.

leer más