Caso clínico: la importancia de la monitorización hemodinámica avanzada y de nuevos parámetros como la eficiencia del ciclo cardíaco (CCE)

Descubre la importancia del parámetro CCE en la toma de decisiones clínicas con un caso clínico real y mejora tu manejo hemodinámico.

Tolerancia y respuesta a fluidos: cómo evitar la congestión en el paciente crítico

«Solo porque tu paciente responda a fluidos, no significa que los necesite». Descubre con el Dr. Wong la diferencia entre tolerancia y respuesta a fluidos y cómo evitar la congestión del paciente.

Cómo optimizar las angioplastias y mejorar los resultados clínicos gracias a los dispositivos de inflado rápido

Los dispositivos de inflado rápido han revolucionado la angioplastia coronaria, optimizando significativamente los resultados clínicos y la eficiencia del procedimiento. Los dispositivos de inflado aunan rapidez y eficacia. Este artículo estudia las características de estos dispositivos.

Historia de los accesos vasculares, desde sus orígenes hasta hoy

Historia de los accesos vasculares, desde sus orígenes hasta hoy

A lo largo del año se cateterizan en todo el mundo unos 15 millones de catéteres venosos centrales y más de 500 millones de catéteres venosos periféricos para accesos vasculares 

La terapia intravenosa se ha convertido en una modalidad terapéutica indispensable en la Medicina actual. 

Canalizar una vía no solamente tiene como utilidad la infusión de fármacos; también ofrece la posibilidad de hacer estudios muy precisos mediante la infusión de contrastes a través de las venas. 

Pero las terapias intravenosas comenzaron su andadura hace muchos siglos.

leer más