¿Por qué elegir el acceso radial frente al femoral?

Análisis integral de beneficios clínicos y optimización de recursos asistenciales El presente artículo analiza la evidencia científica comparativa entre la compresión radial y femoral posterior a...

¿Cómo conseguir una monitorización hemodinámica precisa, sostenible y accesible?

La monitorización hemodinámica en quirófano y UCI puede ser tan precisa como sostenible. Este artículo explora cómo adoptar tecnologías «green» no solo reduce residuos y emisiones, sino que también mejora la accesibilidad y reduce costes. Una transición urgente hacia una medicina más responsable, sin renunciar a la seguridad del paciente.

¿Por qué aplicar la técnica Seldinger con el Midline y la Microseldinger con el PICC?

Nos encontramos en nuestro día a día del hospital y tenemos que realizar más inserciones DAV en menos tiempo por problemas de listas de espera.   A lo largo de la mañana vamos viendo que...
DEBATES ABIERTOS SEDAR: ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIA PEDIÁTRICA III

DEBATES ABIERTOS SEDAR: ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIA PEDIÁTRICA III

Desde el Campus Vygon, hemos tenido el placer de realizar un debate abierto sobre el webinar “Actualización en anestesia pediátrica III”. Para ello, hemos contado con el Dr. Francisco Escribá y la Dra. Rocío Revuelta como ponentes y con el Dr. Néstor Busto Aguirreurreta, como moderador.

Durante el debate, el Dr. Néstor Busto Aguirreurreta expuso varios casos clínicos con los que los ponentes pudieron expresar sus criterios y preferencias. En este artículo, expondremos y aclararemos los puntos más relevantes, así como las dudas que surgieron durante el debate.

leer más
GUÍAS 2022 ASA (Sociedad Americana de Anestesiólogos) sobre el manejo de la vía aérea difícil

GUÍAS 2022 ASA (Sociedad Americana de Anestesiólogos) sobre el manejo de la vía aérea difícil

La vía aérea difícil es uno de los elementos médicos que supone un constate desafío para los anestesiólogos y su tratamiento es una de las labores de mayor exigencia al suponer un alto riesgo. Las guías y algoritmo se vuelven clave en la preservación de la seguridad del paciente, al abordar esta temática y recomendar planes específicos respecto al abordaje de la vía aérea difícil de forma espera y/o inesperada.

leer más
Debates abiertos Sedar: Generando consensos en artroplastia total de rodilla I

Debates abiertos Sedar: Generando consensos en artroplastia total de rodilla I

Desde el Campus Vygon, hemos tenido el placer de realizar un debate abierto sobre el webinar “Generando consensos en artroplastia total de rodilla I”. Para ello, hemos contado con el Dr. Jorge Hernando y el Dr. Xavier Sala- Blanch como moderadores y el Dr. Ulbaldo Vicente y la Dra. Inmaculada Hernández como ponentes.

Durante el debate, el Dr. Ulbaldo ha explicado las nuevas técnicas y bloqueos más selectivos existentes y su importancia en los programas de rehabilitación multimodal, mientras que la Dra. Inmaculada Hernández ha expuesto el papel que continúan jugando los bloqueos nerviosos clásicos en los programas de rehabilitación multimodal…

leer más