• País
    • Global
    • Reino Unido
    • Italia
    • México
    • Chile
    • España
Campus Vygon España
  • Blog
    • Anestesia y Cuidados Intensivos
    • Cirugía y Acceso Vascular
    • Neonatología
    • Nutrición Enteral
    • Terapias Intravasculares
    • Urgencias y Emergencias
  • Formación
  • Recursos
    • Whitepapers
    • Infografias
    • Ebooks
  • Jornadas
    • VYVAEXPERTS
    • VYNEOEXPERTS
    • VYVADAYS
    • VYNEODAYS
    • VYHEMDAYS
  • VYP
  • Suscríbete
  • CATÁLOGO
    • CATÁLOGO VYGON
    • Neonatología
    • Accesos vasculares
    • Anestesia locorregional
    • Soporte ventilatorio seguro
    • Monitorización hemodinámica
    • Oxigenoterapia
    • bcard
  • Contacto
  • Elemento del menú
Seleccionar página
Posibilidades de tunelización en función del tipo de acceso venoso central

Posibilidades de tunelización en función del tipo de acceso venoso central

por Neus Monmeneu Salavert | Nov 12, 2024

Descarga la infografía...
Tunelización anterógrada del Midline

Tunelización anterógrada del Midline

por Neus Monmeneu Salavert | Nov 12, 2024

Descarga la infografía...
Tunelización retrógrada del PICC con corte proximal

Tunelización retrógrada del PICC con corte proximal

por Neus Monmeneu Salavert | Nov 12, 2024

Descarga aquí la...
Desobstrucción del Midline mediante Técnica de llave de tres vías

Desobstrucción del Midline mediante Técnica de llave de tres vías

por Neus Monmeneu Salavert | Oct 7, 2024

Descarga aquí la...
Las enfermedades cardiovasculares en datos

Las enfermedades cardiovasculares en datos

por Verónica Gil Díez | Sep 23, 2024

Descarga la...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Hablamos sobre…

Anestesia y Emergencias

Cuidados Intensivos

obstetricia, neonatología y nutrición enteral

Terapias Intravasculares

Entradas recientes

  • Heparina en catéteres centrales en neonatos: ¿Aliada o riesgo innecesario?
  • Del «no hay acceso» al «sí hay solución»: así funciona el FICC-Port
  • Caso clínico: la importancia de la monitorización hemodinámica avanzada y de nuevos parámetros como la eficiencia del ciclo cardíaco (CCE)
  • Tolerancia y respuesta a fluidos: cómo evitar la congestión en el paciente crítico
  • Cómo optimizar las angioplastias y mejorar los resultados clínicos gracias a los dispositivos de inflado rápido

Entradas recientes

  • Heparina en catéteres centrales en neonatos: ¿Aliada o riesgo innecesario?
  • Del «no hay acceso» al «sí hay solución»: así funciona el FICC-Port
  • Caso clínico: la importancia de la monitorización hemodinámica avanzada y de nuevos parámetros como la eficiencia del ciclo cardíaco (CCE)
  • Tolerancia y respuesta a fluidos: cómo evitar la congestión en el paciente crítico
  • Cómo optimizar las angioplastias y mejorar los resultados clínicos gracias a los dispositivos de inflado rápido

Categorías

  • Accesos vasculares
  • Anestesia Epidural
  • Anestesia Espinal
  • Anestesia y Cuidados Intensivos
  • Anestesia y Emergencia
  • Artículos
  • B-Card
  • Bujia de Boussignac
  • Cirugía Cardiovascular
  • Cirugía y Acceso Vascular
  • CPAP
  • Cuidados Intensivos
  • FreeO2
  • Neonatología
  • Nutrición Enteral
  • Nutrisafe
  • Obstetricia, Neonatología y Nutrición Enteral
  • RSE
  • Sabias que
  • Terapias Intravasculares
  • Tutoriales
  • Urgencias y Emergencias
  • Vygon
  • VYP

© 2021 Vygon España

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress