La intubación es una de las prácticas más habituales para un anestesista. Sin embargo, a la hora de llevarla a cabo, es habitual que la vía aérea del paciente no esté todo lo accesible que quisiéramos, y por ello, muchas veces necesitamos una guía, que nos ayude, y/o...
La dobutamina es un medicamento utilizado en las UCIs, en pacientes con contractilidad disminuida, con insuficiencia cardíaca o procedimientos quirúrgicos que conducen a descompensación cardíaca. A pesar de ser un medicamento seguro, la administración de esta...
La primera definición de la sepsis se realizó en 1980 y se basaba en el concepto de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS). A pesar de los avances y nuevas definiciones que se han aportado a lo largo de los años, fue entonces cuando se establecieron las bases del...
En estos tiempos de pandemia por COVID-19 ningún acto clínico está exento de riesgo de transmisión del virus. Por este motivo, la mayoría de las recomendaciones de las autoridades sanitarias y las sociedades científicas se centran estos días en proporcionar las...
El paciente gran quemado es, para muchos profesionales de la salud, un reto difícil al que enfrentarse por el gran número de complicaciones y por la alta mortalidad que presenta. Tanto la atención inicial de los pacientes con quemaduras graves, como su manejo...