Siguiendo con el desglose del consenso GAVeCeLT sobre acceso vascular y paciente COVID-19 positivo, en esta entrada...
Entradas en la etiqueta
acceso vascularElección del acceso vascular en pacientes COVID-19 hospitalizados no críticos
Sin olvidar que un consenso representa una unanimidad de opiniones de un grupo de expertos en una materia, este...
El autoaprendizaje, arma de las enfermeras. Entrevista con Alberto Villamor
Alberto Villamor es una persona especial: desde las primeras palabras que intercambias con él, te dejas llevar por su entusiasmo y dinamismo. Es doctor enfermero, profesor en la Universidad de Barcelona y supervisor general de noche del hospital Clínic de Barcelona. Y...
8 consejos para la inserción del PICC en neonatos
La correcta colocación del PICC es esencial para reducir los riesgos de canalización central en los recién nacidos. Sin embargo, en ocasiones, la inserción del PICC en neonatos puede verse comprometida por diferentes dificultades que se encuentran en el avance de...
Entrevista a Marian Cubero, presidenta de Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular
El pasado 5 de marzo tuvimos la ocasión de asistir en el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) a la presentación de SEINAV, la versión renovada de la Asociación Española de Equipos de Terapia Intravenosa que desde hace más de 15 años promueve la creación de...
Colocación de PICC en pacientes con fibrilación auricular
El ECG intracavitario es un método seguro y aplicable en la gran mayoría de los pacientes. Sin embargo, al ser basado sobre la interpretación del trazado ECG, cuando no existe onda P el seguimiento de la punta del catéter no es posible. Conoce los productos...
Cómo localizar la punta de un PICC
Las guías de referencia en accesos vasculares no dejan lugar a duda: es fundamental colocar la punta de un acceso vascular central en la posición correcta. De lo contrario el profesional sanitario corre el riesgo de ver aparecer complicaciones que pueden poner en...