Entradas en la etiqueta

fijación de anclaje subcutáneo
Cómo prevenir la salida accidental del catéter PICC

Cómo prevenir la salida accidental del catéter PICC

Una de las complicaciones recurrentes con el acceso vascular es la salida accidental del dispositivo. Esta complicación tiene consecuencias importantes para el paciente ya que supone una interrupción de su tratamiento y la necesidad de recanalizar una vía lo cual puede ser complicado en pacientes DIVA.

La fijación del catéter tiene un papel determinante a la hora de asegurar una correcta estabilidad: obviamente permite mantener un acceso durante todo el tratamiento del paciente, pero también hace que la posición de la punta sea la adecuada en todo momento, es decir en zona central más concretamente en la unión cavo-auricular.

leer más
Cuándo y cómo y  usar la fijación con anclaje subcutáneo

Cuándo y cómo y usar la fijación con anclaje subcutáneo

En el acceso vascular, mucho es lo que se ha escrito en la literatura científica al propósito de fijación, a favor de aquellos sistemas que desestiman el uso de las suturas, no recomendadas desde hace años por las principales guías internacionales. Actualmente, entre los distintos tipos de fijación sin suturas destacan los adhesivos y los de anclaje subcutáneo. Esta segunda modalidad de fijación ha demostrado ser eficaz y dar buenos resultados incluso en aspectos y contextos en los cuales otros sistemas no pueden dar solución.

leer más
3 Motivos por los que dejar de suturar un acceso vascular

3 Motivos por los que dejar de suturar un acceso vascular

Aún hoy en el siglo XXI, a pesar de la aparición de nuevas técnicas y nuevos dispositivos en el mercado, en el mundo sanitario se siguen practicando procedimientos como hace años. El ser humano siempre presenta una cierta resistencia al cambio, pero a día de hoy y evidencia científica en mano, no hay excusas para no mejorar y buscar la excelencia. Un ejemplo relevante es el de la fijación de los accesos vasculares. Con este post nos proponemos demostrarte por qué ya es hora de abandonar las suturas en la fijación del acceso vascular a la piel del paciente.

Y como sabemos que los cambios a veces pueden ser difíciles, vamos a presentar argumentos más que razonables para dejar de usar las suturas.

leer más
3 cosas que debes saber sobre los sistemas de fijación sin suturas

3 cosas que debes saber sobre los sistemas de fijación sin suturas

Uno de los ítems que recogemos siempre en la hoja de inserción del catéter venoso central (PICC, CICC o FICC), son los centímetros totales del catéter. Además, muy importante escribir cuántos centímetros quedan fuera del punto de inserción al momento de la colocación del catéter.

Son muchos los motivos por los que un catéter venoso se puede desplazar de su posición original o incluso, se extraiga completamente. Vamos a repasar qué soluciones encontramos hoy día que nos permitan mejorar la experiencia del paciente, obtener óptimos resultados clínicos y permanecer en línea con las guías internacionales

leer más