Entradas en la etiqueta

linea media
¿Es posible tunelizar un catéter midline?

¿Es posible tunelizar un catéter midline?

Durante el reconocimiento por ecografía, a veces no existe una vena idónea en la zona ideal de salida de catéter.

Delante del dilema “poner una vía como sea porque la necesita el paciente” o “esperar a otras alternativas”, el profesional puede verse obligado a escoger la primera opción y tener que canalizar una vena cuyo calibre es muy justo o incluso demasiado estrecho para alojar el catéter que se va a insertar. Sin embargo, existe otras alternativas.

La tunelización puede ser una solución excelente, pero ¿es factible y segura en catéteres de tipo midline? Es la pregunta a la cual vamos a responder en este artículo.

leer más
Tipos de catéter de línea media: ¿Qué terminología y clasificación seguir?

Tipos de catéter de línea media: ¿Qué terminología y clasificación seguir?

¿Línea media, midline, mini-midline, cánula periférica larga? Hoy en día la terminología es variada en lo que se refiere a este tipo de catéteres y puede generar confusión ya que las definiciones, en función de los estudios o grupos de expertos, no son iguales.

En este post, tratamos de hacer un recopilatorio de la nomenclatura usada a nivel internacional a través de la bibliografía existente, y recordar de donde viene el catéter midline para entender como ha evolucionado sus definiciones respecto al uso que se hace del mismo.

leer más
Fuga en el punto de inserción del catéter midline o PICC: ¿qué está pasando?

Fuga en el punto de inserción del catéter midline o PICC: ¿qué está pasando?

Dentro de la terapia intravenosa periférica, el catéter midline y el catéter PICC, ambos introducidos por vía periférica, ofrecen una vía de calidad al paciente y evitan el agotamiento vascular mediante una inserción y un mantenimiento adecuado.

Sin embargo, no son exentos de complicaciones y no es siempre fácil entender el origen de las mismas. Una de las complicaciones que puede dejar un poco perplejo a primera vista, es la pérdida de líquido que se puede observar desde el punto de inserción, alrededor del catéter.

leer más
Cuándo y cómo y  usar la fijación con anclaje subcutáneo

Cuándo y cómo y usar la fijación con anclaje subcutáneo

En el acceso vascular, mucho es lo que se ha escrito en la literatura científica al propósito de fijación, a favor de aquellos sistemas que desestiman el uso de las suturas, no recomendadas desde hace años por las principales guías internacionales. Actualmente, entre los distintos tipos de fijación sin suturas destacan los adhesivos y los de anclaje subcutáneo. Esta segunda modalidad de fijación ha demostrado ser eficaz y dar buenos resultados incluso en aspectos y contextos en los cuales otros sistemas no pueden dar solución.

leer más
Fármacos irritantes a través de una línea media

Fármacos irritantes a través de una línea media

Descarga en pdf Según las recomendaciones, la línea media al tener una punta ubicada a un nivel intermedio - ni periférico ni en VCS - permite la administración de tratamientos compatibles con la vía periférica. Por lo tanto, esto no incluye fármacos hiperosmolares,...

leer más