Entradas en esta categoría

Urgencias y Emergencias
Peligros de una mala oxigenación

Peligros de una mala oxigenación

Una buena oxigenación es esencial para un funcionamiento adecuado de los órganos vitales, tales como el cerebro o el corazón. La oxigenoterapia automatizada se ha convertido en una solución efectiva para mejorar la oxigenación en pacientes con enfermedades...

leer más
Interfases en la IRA

Interfases en la IRA

La interfase es un dispositivo diseñado para proporcionar soporte ventilatorio no invasivo. Una elección adecuada del mismo es uno de los determinantes principales para el fallo o éxito de la ventilación mecánica no invasiva (VMNI). Se constituye además como elemento...

leer más
La formación en Seguridad del Paciente

La formación en Seguridad del Paciente

La Seguridad del Paciente (SP), o el intento consciente de evitar lesiones al paciente causadas por la asistencia, es un componente esencial de la Calidad Asistencial y la condición previa para la realización de cualquier actividad clínica. Los fundamentos de la...

leer más
Eficacia y seguridad del uso de un sistema no mecánico de presión positiva constante (válvula de boussignac) en la insuficiencia respiratoria hipoxémica (restrictiva) en un servicio de urgencias

Eficacia y seguridad del uso de un sistema no mecánico de presión positiva constante (válvula de boussignac) en la insuficiencia respiratoria hipoxémica (restrictiva) en un servicio de urgencias

Autores José Manuel Carratalá Perales ( Médico Adjunto Servicio de Urgencias – Unidad de Corta Estancia Hospital General Universitario Dr. Balmis. Alicante.)Alfonso García Castro (Médico Adjunto Servicio de Asistencia Médica Urgente-SAMU-.Oviedo.)Antonio González...

leer más
Presión Positiva Constante y una llamada urgente a las 4 AM por disnea – Dr. José Manuel Carratalá

Presión Positiva Constante y una llamada urgente a las 4 AM por disnea – Dr. José Manuel Carratalá

En esta ocasión. el Dr. José Manuel Carratalá, médico de la Unidad de Corta Estancia y de Urgencias del Hospital General de Alicante, nos explica la importancia de la formación y conocimiento de todo el personal médico sobre la aplicación de la CPAP de Boussignac para el tratamiento por disnea en una planta de hospitalización convencional.

leer más
La evolución de la oxigenoterapia

La evolución de la oxigenoterapia

La oxigenoterapia es un importante recurso terapéutico utilizado en pacientes con hipoxemia, tanto en el ámbito hospitalario como ambulatorio. La historia del oxígeno desde su descubrimiento hasta su aplicación clínica en pacientes con enfermedades pulmonares crónicas representa un viaje largo y lleno de historias.

leer más
GUÍAS 2022 ASA (Sociedad Americana de Anestesiólogos) sobre el manejo de la vía aérea difícil

GUÍAS 2022 ASA (Sociedad Americana de Anestesiólogos) sobre el manejo de la vía aérea difícil

La vía aérea difícil es uno de los elementos médicos que supone un constate desafío para los anestesiólogos y su tratamiento es una de las labores de mayor exigencia al suponer un alto riesgo. Las guías y algoritmo se vuelven clave en la preservación de la seguridad del paciente, al abordar esta temática y recomendar planes específicos respecto al abordaje de la vía aérea difícil de forma espera y/o inesperada.

leer más
16 DE OCTUBRE DÍA DE LA RCP

16 DE OCTUBRE DÍA DE LA RCP

DÍA DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR El 16 de octubre se celebra en toda Europa el día de la RCP. La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de latir....

leer más