El objetivo de este artículo es presentar un nuevo protocolo de inserción para el PICC-Port, denominado "Inserción segura del PICC-Port (puerto SIP)". En los últimos años se ha ido implantando un nuevo tipo de port braquial, el catéter PICC-PORT. Este nuevo...
ENTRE ARGENTINA Y ESPAÑA: EXPERIENCIA DE UNA PACIENTE ONCOLÓGICA PORTADORA DE CATÉTER PICC
Los accesos vasculares son dispositivos implantados en los pacientes durante el proceso de tratamiento que estos requieren, mediante estos accesos se deriva la administración de fluidos, medicamentos o nutrición; para mejorar la condición de la persona a tratar...
¿Conoces el uso y las ventajas de los sistemas de fijación de anclaje subcutáneo en drenajes?
Los drenajes son dispositivos médicos diseñados para eliminar líquidos, gases, secreciones o derrames de una herida, de un absceso o de una cavidad que podrían acumularse en el cuerpo tras una cirugía, lesión o algún estado médico. Si solo cuentas con unos minutos...
El Acceso Vascular en el Siglo XXI: Innovación y Evolución en la Práctica Clínica
El siglo XXI ha sido testigo de un progreso significativo en la gestión y las técnicas de acceso vascular, lo que ha transformado radicalmente la atención médica y la seguridad del paciente. En esta era, múltiples innovaciones han redefinido cómo se abordan los...
¿Qué hacer cuando no se puede colocar un picc? Uso del FICC con método RaFeVa
En ocasiones los profesionales de Equipo de Acceso Vascular se pueden enfrentar a situaciones en las cuales es imposible colocar un catéter PICC. Ese contexto puede generar estrés ya que el paciente está necesitando un tratamiento y el sanitario puede no saber cómo...